Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

El Ministerio de Agricultura y Guía Repsol identifican los hábitos y tendencias de la gastronomía responsable

Durante la jornada 'Hábitos y tendencias en la gastronomía responsable', organizada por ambas instituciones, se han abordado las prácticas que llevan a cabo a diario los restaurantes para afrontar retos como el desperdicio cero, la gestión de recursos, el uso de productos de cercanía o la eficiencia energética.

COMPARTE

El creciente interés social y la preocupación por la conservación del medio ambiente y la implementación de prácticas responsables en la actividad económica también protagonizan la gastronomía. Este asunto se ha abordado durante la jornada “Hábitos y tendencias en la gastronomía responsable”, organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Guía Repsol.

En ella, los cocineros Sol Sostenible #AlimentosdEspaña, una iniciativa que promociona y apoya el Ministerio, han explicado qué prácticas llevan a cabo a diario en sus restaurantes para afrontar retos como el desperdicio cero, la gestión de residuos, la reducción de la huella de carbono, el uso de productos de cercanía o la eficiencia energética, entre otros.

Esta sensibilidad creciente queda reflejada en un informe realizado por Guía Repsol, basado en las interacciones y búsquedas online en España. Y que acredita que el interés por la alimentación y la gastronomía sostenibles es ya una realidad, sobre todo entre los consumidores más jóvenes.

El evento ha contado con la presencia de Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, y José Miguel Herrero Velasco, director general de Alimentación, ambos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y con María Ritter, directora de Guía Repsol.

Descarga el informe completo aquí

Lee aquí el reportaje de Guía Repsol: ‘Los mandamientos de gastronomía responsable de los Sol Sostenible’

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.