Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

El mercado de la patata se transforma

El cambio de paradigma para el mercado de la patata es una realidad. Los productores europeos están dejando de cultivar patata de semilla y están optando por la patata de industria, por ello, empresas especializadas en este tubérculo como Agrico, están apostando por la introducción de nuevas variedades que se adapten a las exigencias del mercado bajo esta nueva premisa.

patatas en el campo
patatas en el campo

COMPARTE

El descenso en la patata de siembra comienza con las siembras de 2023. Los países europeos que tradicionalmente exportan este producto a España evidencian un descenso en sus superficies, especialmente “Holanda y Francia, que son los mayores proveedores de la Península”, tal y como nos afirma Juanjo Santamaría, Product Manager de Agrico España.
La disminución de superficie se vuelve tan notable que, después de un tiempo, “faltan entre 6.000 y 7.000 hectáreas de patata de siembra, cifras que implican una disponibilidad de un 20 % menos que una campaña normal”, apunta Santamaría. Esta situación es debida a que “los productores europeos que tradicionalmente cultivaban patata de semilla han pasado a producir patata para industria”, y para nuestro país las consecuencias están siendo devastadoras ya que España es netamente importador de la patata de siembra.

La tormenta perfecta
La disminución de la superficie de patata de siembra coincide además con una climatología extrema, cuya principal consecuencia ha sido la menor tuberización, “el número de tubérculos que produce cada planta se ha reducido, de manera que las cosechas se saldan con patatas de calibres muy grandes, ya no son aptas para la siembra y terminan siendo destinadas a otros segmentos”, lamenta Santamaría.

A este escenario se le unen las lluvias torrenciales en el momento de la recogida, por lo tanto, quedó patata sin recoger y la oferta se redujo aún más. Trasladar esa escasez al mercado está siendo todo un desafío, “muchos agricultores no consiguen la variedad que necesitan y tienen que sembrar otras diferentes”. El agricultor se está teniendo que adaptar, pero en muchas ocasiones no es fácil, “hay algunos segmentos que necesitan cierto tipo de variedades, por ejemplo, para la industria del frito se necesitan variedades con un % de materia seca alta y no les es posible conseguirlas”.

Novedades
Este año, desde Agrico van a introducir variedades muy novedosas para hacer frente a la problemática de la falta de patata de siembra, “sobre todo hemos trabajado mucho en patata con resistencia al mildiu”, una enfermedad que está afectando ahora a los cultivos debido a las altas temperaturas y a la humedad causada por las lluvias.
Para el segmento de Agria, Agrico ha apostado por la variedad Babylon y en el segmento de Consumo sus nuevas variedades “Next Generation” son Levante y Twister.

Babylon
• Variedad tardía para el consumo de industria del frito • Carne amarilla, con un buen rendimiento y una calidad muy estable • Mayor tuberización que Agria y excelente conservación

Twister
• Variedad temprana de consumo para cultivo convencional y ecológico • Resistente al mildiu de la hoja y del tubérculo • Buena capacidad de almacenamiento y tipo de cocción firme

Levante
• Variedad semitardía de consumo • Alto rendimiento y piel amarilla • Resistente al mildiu de hoja y de tubérculo • Tuberización alta y buena capacidad de almacenamiento

 

 

https://issuu.com/revistamercados/docs/rm_172/82

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.