Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 08:18

Revista del Sector Hortofrutícola

El mango de México quiere ampliar mercado en Unión Europea, Canadá y Japón

La industria del mango mexicano es muy consciente que en los tiempos actuales, es fundamental fortalecer y diversificar su internacionalización. Al mismo tiempo, impulsar su sello de calidad MANGO EMEX, una iniciativa muy bien valorada por los compradores internacionales.

Mango
Cultivo de mango en México

COMPARTE

*Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional

La Directora General de EMEX (Asociación de Productores – Exportadores de Mangos de México), Licenciada Myrna Castro, reconoce que “nuestro principal mercado es Estados Unidos, pero estamos tratando de impulsar la dimensión exterior del mango mexicano, enfocando nuestros esfuerzos para fortalecer nuestras exportaciones a la Unión Europea, Canadá y Japón. También, trabajamos para desarrollar convenios de exportación con China y Corea del Sur”.

Dentro del mismo contexto, el Sr. Carlos Palafox, productor y exportador de mangos en México, apunta que “cualquier mercado es muy importante para nuestra industria. La Unión Europea y Japón son dos mercados muy importantes e interesantes para el mango mexicano, y son totalmente complementarios al norteamericano. Actualmente, la dimensión internacional del mango de México es muy diversa”.

Sello de Calidad MANGO EMEX

La Licensiada Myrna Castro, comenta que “nos encontramos trabajando en el sello de calidad (MANGO EMEX), que estamos implementando, esto no es fácil, no se hace de un día para otro, pero se están realizando los esfuerzos y trabajos dentro de cada uno de los empaques para implementar lo que son los sistemas de calidad necesarios para poner en marcha esta marca. Esperamos que la próxima temporada podamos decir con orgullo que ya tenemos esta marca de calidad, donde se le dé el valor al mango mexicano que se produce con todas las herramientas necesarias, para que se pueda visualizar en los distintos mercados”.

Dentro del mismo contexto, la responsable gerencial de esta entidad comenta que “tenemos mucho trabajo que hacer, los tiempos están cambiando y requieren nuevas oportunidades de negocio. Vamos a seguir innovando nuestros procesos productivos, pues debemos mecanizar el campo, y así ser más competitivos”.

Por su parte, el Sr. Carlos Palafox apunta también que “nosotros como EMEX estamos impulsando este sello de calidad, con una sola idea, tener un orden y una guía que nos permita mejorar para llegar cada día a un mercado más exigente. Este sello por el que estamos luchando, va a ayudar muchísimo a darle un mejor desempeño a la industria. Nosotros como líderes en exportación, creemos que estamos obligados a trabajar en este camino, impulsando la calidad que es nuestra señal de identidad”.

Trabajar con calidad

Nuestra entrevistada, la Licenciada Myrna Castro, también puntualiza que “trabajar con calidad siempre va a ser uno de nuestros objetivos principales, creo que eso nos va a ayudar mucho para organizarnos mejor, para tener una excelente comercialización, así como también, una difusión adecuada en nuestro país para poder llegar al consumidor. Pero cada día lo vemos con mayor frecuencia, el mango empieza a estar en boca de los consumidores, en diferentes presentaciones, no solamente en fresco, lo podemos encontrar en jugos, en yogures, etcétera, entonces definitivamente va creciendo y hay un gran trabajo por hacer”.

China: Asignatura pendiente

En relación con la apertura del mercado chino, la Licenciada Myrna Castro se pronuncia de forma clara y contundente, apuntando que “es un mercado importante, mentiría si doy una fecha, porque no tenemos en este momento iniciado el proyecto y sé que estos proyectos tardan mucho en salir. El que está un poco más adelantado es el de Corea del Sur”.

EMEX continúa creciendo

Al mismo tiempo, nuestra consultada hace especial hincapié en que la asociación EMEX continúa creciendo, resaltando que “actualmente, están registrados noventa asociados, trabajaron este año ochenta y dos empaques, y cada año se está incrementando más el número de empresas que se asocian a nuestra organización. Tenemos para este año, cinco empresas más que van a unirse, entonces indudablemente vamos creciendo”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Organizada por Rijk Zwaan el próximo dos de abril, con la colaboración de COEXPHAL y GRUPO CAJAMAR.
Enza Zaden abrió sus puertas en febrero para conocer más sobre sus nuevas variedades y conceptos centrados en lechuga que combinan calidad, rendimiento y resistencias, en los cultivos de hoja.
Analizamos con el presidente de la cooperativa, Francisco Infantes, la situación actual de la campaña, donde está destacando el buen comportamiento de Marisma. A futuro, busca aumentar la producción, que ha bajado por la reciente jubilación de algunos agricultores, e incorporar nuevas variedades con la vista siempre puesta en la calidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.