Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

El gran consumo crece un 3,1% en abril por mayor demanda y alza de precios

El informe de Circana señala que el departamento de frescos vuelve a liderar la subida de precios con un incremento del 4,8%, destacando especialmente las frutas (+10%), hortalizas (+6%), quesos y mariscos (+5%).

Kantar distribucion

COMPARTE

El mercado de gran consumo en España mantuvo su tendencia al alza durante el mes de abril, con un crecimiento del 3,1% en valor respecto al mismo periodo del año anterior, según revela el último Barómetro de Consumo publicado por Circana. Este incremento se vio impulsado tanto por un aumento de precios del 2,1% como por una recuperación de la demanda en volumen del 1,0%.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se moderó hasta el 2,2%, su nivel más bajo desde octubre, gracias al descenso de precios en gas, electricidad y carburantes. Mientras, la inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas se situó en el 2,0%, cuatro décimas menos que en marzo y 2,7 puntos por debajo del dato registrado hace un año.

Tendencia ascendente en los precios

Los precios en gran consumo siguieron una tendencia ascendente en abril, aunque manteniéndose en niveles moderados (+2,1%). El departamento de frescos vuelve a liderar la subida, con un incremento del 4,8%, destacando especialmente las frutas (+10%), hortalizas (+6%), quesos y mariscos (+5%).

Entre los productos con mayores subidas de precio se encuentran el chocolate, los huevos, los aceites (excluido el de oliva) y el café. En cambio, el aceite de oliva continúa abaratándose: es un -47% más barato que hace un año, lo que ha impulsado su demanda en abril un +20%.

En volumen, Alimentación destaca con un crecimiento del +2,5%, gracias al buen comportamiento de la alimentación seca (+3,5%), donde sobresalen los huevos (+7%) y el propio aceite de oliva. Droguería y Limpieza fue el único departamento con caída en volumen (-1%), arrastrado por la bajada de los productos del hogar (-2%).

En el acumulado a abril de 2025, el gran consumo crece un +4,2% en valor, con una demanda en volumen que avanza un +3,0% y un aumento de precios del +1,2%.

Esta evolución positiva está impulsada por el buen desempeño generalizado de todos los departamentos, con especial protagonismo del área de Frescos, que registra un crecimiento en valor del +6,2%, gracias tanto al aumento del volumen de ventas como al encarecimiento de los precios (+2,6%). Dentro de esta categoría, destaca el comportamiento de Frutas, que crece cerca del 10% en valor.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.