Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El gran consumo crece un 3% en febrero con más demanda y precios estables

Circana presenta su barómetro de consumo correspondiente a febrero de 2025, un informe mensual que muestra la evolución de los principales indicadores del gran consumo en España.

COMPARTE

El mercado de gran consumo continúa evolucionando favorablemente en febrero, con un crecimiento del +3% en valor, impulsado por una mayor demanda (+2%) y un moderado aumento de precios (+1%).

El panorama económico en España refleja un crecimiento sostenido. El Banco de España eleva su previsión de PIB para 2025 al 2,7%, pero también su estimación de inflación, que sube del 2,1% al 2,5%, sin tener en cuenta  el posible impacto de la incertidumbre comercial y los aranceles de EE. UU.

El IPC general alcanza el 3%, impulsado por el encarecimiento de la electricidad y la subida del IVA al 21%. En alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación sube al 2,2%, con fuertes descensos en aceites y grasas, pero alzas en productos como cacao o café.

Sector del Gran Consumo

Datos mensuales. Los precios en gran consumo continúan en niveles muy bajos, +1% en el mes de febrero. debido principalmente a la caída de precios en no Comestibles y, principalmente, en el departamento de Perfumería e Higiene (-2,4%).

El chocolate, otros aceites (principalmente aceite de girasol), repostería y café son las familias de productos que más se encarecen en febrero respecto al año pasado. El aceite de oliva y el azúcar continúan su desescalada de precio de estos últimos meses, aunque todavía son un +40 y +33% más caros que hace 3 años.

La demanda en volumen en gran consumo también se comporta positivamente, con un crecimiento del +2,0%, impulsado por el buen comportamiento de casi todos los departamentos. La excepción es Bebidas, que cae un -1,2%, lastrada por el descenso en zumos (-2,9%) y en todas las categorías de bebidas alcohólicas: espirituosas (-6,2%), espumosos (-4,3%), cervezas (-2,3%) y vinos (-2,2%). En contraste, las bebidas vegetales continúan su tendencia alcista, con un aumento del +6,3% en febrero.

La alimentación avanza a un ritmo superior a la media, con un crecimiento del +3%, destacando categorías como huevos (+6,6%) y productos de IV-V gama (+5,5%), impulsados por la creciente demanda de opciones saludables y convenientes.

Datos acumulados

La evolución positiva de febrero refuerza la recuperación del consumo en 2025. En el último año, el mercado de gran consumo crece un 4,1 %, impulsado por un incremento del 3,0 % de la demanda en volumen gracias a la buena tendencia de todos los departamentos, y especialmente al de perfumería e higiene (+4,8 %), destacando la evolución de la familia de cosmética facial (+8,2 %), y a los frescos (+3,7 %), donde destacan las frutas (+6,0 %) y los quesos (+5,9 %).En términos de precios, el incremento se mantiene en un nivel moderado, +1,1%, gracias principalmente a la caída de estos en todos los departamentos de no comestibles: perfumería e higiene (-1,4 %) y droguería y limpieza (-1,5 %).

Por canales, el canal online y el súper grande son los que presentan mejor evolución en volumen con crecimientos positivos de +19,3 % y +6,2 % (TAM) respectivamente. Por el contrario, el que peor comportamiento continúa experimentando es el híper, el único canal con una tendencia negativa respecto al año pasado (-2 %).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.