Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

El Gobierno central se compromete a tratar con agilidad la llegada del agua al Condado

La Plataforma espera que el agua de las 318 hectáreas y otras concesiones sean una realidad de cara a la nueva campaña. Una comisión de los regantes se reúne con representantes del Gobierno central, diputados y senadores, parlamentarios andaluces, alcaldes y otros representantes del PSOE en la provincia de Huelva.

COMPARTE

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha mostrado la preocupación del sector de los frutos rojos por la falta de agua, por lo que sigue trabajando intensamente para hacer posible su llegada. Así, ha indicado que espera que el agua de las 318 hectáreas y otras concesiones subterráneas sean una realidad para enfrentarse a la nueva campaña agrícola.

Ha sido uno de los temas tratados en la reunión mantenida entre una comisión de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado y diferentes representantes socialistas del Gobierno central, autonómico, provincial y local. Según ha explicado el presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón, “les hemos puesto encima de la mesa el miedo del agricultor a la llegada de una nueva campaña agrícola sin que se hayan solucionado sus principales problemas, como son la falta de agua para el regadío y la zonificación”.

En este encuentro, la subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo, se ha comprometido a tratar con agilidad la llegada del agua superficial para 318 hectáreas del Condado, unos trámites pendientes del visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Además, los representantes socialistas han reiterado a la Plataforma que “se está trabajando sin descanso”. Sobre este asunto, los socialistas se han comprometido a cerrar un encuentro con la CHG para buscar una solución “lo antes posible” a esas tierras de regadío que continúan sin agua superficial. Asimismo, han recordado que, “próximamente, se reunirá la comisión técnica del trasvase, que servirá para comenzar a activar asuntos como el desdoble del túnel de San Silvestre”, necesario para que llegue al Condado la transferencia de 20 hm3.

Según ha argumentado Picón, la reunión ha servido para “poner sobre la mesa que necesitamos que se sigan dando pasos, porque cada día que pasa se acrecientan los problemas para los agricultores que no tienen agua o sufren algún problema de zonificación”. “La nuestra es una profesión que no entiende de vacaciones ni periodos de descanso. En agosto se preparan los terrenos para la siguiente campaña de fresa, por ejemplo, y necesitamos saber qué va a pasar para poder planificar la plantación”.

Respecto a la zonificación, los representantes socialistas han indicado que las competencias corresponden a la Junta de Andalucía y, por supuesto, a los grupos políticos que sustentan el actual ejecutivo andaluz, no obstante, “las promesas electorales están para cumplirlas y cada uno allá con lo que dijo y hasta ahora no ha cumplido”.

En el encuentro han estado presentes el secretario general del PSOE, Ignacio Caraballo; el secretario de Organización, Pepe Fernández; el secretario de Política Municipal, Ezequiel Ruiz; los diputados y senadores socialistas por la provincia de Huelva, Amaro Huelva, José Luis Ramos, Pepa González Bayo; la parlamentaria andaluza socialista de Huelva, María Márquez; la subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo; y los alcaldes socialistas y representantes socialistas en el Condado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.