Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

“El elevado precio previsto en kaki no compensará la merma en producción”

El presidente de la Asociación Española del Kaki, Pascual Prats, afirma que la pérdida del 50% de la producción de kaki que se espera para esta campaña, unida a unos costes disparados, dificultará la rentabilidad de sus pequeños y medianos productores asociados.

COMPARTE

Un ejercicio complicado
El 54% de la producción de kaki de España está representada por esta Asociación, que ha visto cómo el crecimiento del cultivo se ha estancado, e incluso se están abandonando fincas desde hace años. La falta de rentabilidad y el aumento de costes figuran entre las principales causas. Circunstancias que definen especialmente la campaña actual, que además viene marcada por un drástico descenso de la producción del 50% provocado por cuestiones climatológicas, lo que, “por mucho que suban los precios, no compensará en los resultados”, según Pascual Prats, presidente de la Asociación Española del Kaki, quien muestra su preocupación por que esta situación pueda afectar al consumo.

El objetivo para esta campaña es “abastecer a los clientes más fieles, en primer lugar, y poder dar una buena salida a las segundas categorías”. A pesar de este complicado contexto, el presidente cree que el mercado se autorregulará y que, sin duda, hay futuro para el kaki.

«Abasteceremos a nuestros clientes más fieles, en primer lugar, y buscaremos una salida a las segundas categorías»

Protocolos de exportación
Si existe una meta que ha unido al sector valenciano es abrir nuevos mercados de exportación como Perú, cuyo protocolo está casi aprobado, aunque quizás este año no podrá enviarse kaki por la escasez de producción. Por otro lado está China, un mercado potencial importante pese a la dificultad logística y sus elevadas exigencias de calidad, cuyo protocolo esperan aprobar pronto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.