Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

El elevado gasto energético sacude a los regantes españoles

Linkener Renovables e Hidroconta han organizado un webinar sobre soluciones de eficiencia hídrica y eléctrica. La jornada ha puesto sobre la mesa la importancia de apostar por la modernización y el uso eficiente de la energía y el agua para aumentar la rentabilidad.

Conferencia digital
Regantes españoles

COMPARTE

El gasto energético supone hasta un 50 por ciento de los costes de los regantes españoles. En este contexto, Linkener Renovables e Hidroconta han organizado un webinar sobre las soluciones de eficiencia hídrica y eléctrica dirigido a comunidades y asociaciones de regantes españolas y que ha contado con la colaboración de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) e iAgua.

Durante el encuentro, el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore), Andrés del Campo, ha dado a conocer las necesidades, en materia eléctrica e hídrica, de los regantes españoles y ha puesto sobre la mesa la importancia de buscar herramientas que permitan al sector optimizar ambos recursos, unas herramientas que pasan por la modernización y el uso eficiente de la energía y el agua.

“En España, más del 75% de la superficie regada esta total o parcialmente modernizada, lo que indica que las cosas se están haciendo bien. En el futuro, si queremos satisfacer las necesidades de la población tenemos q recurrir a un regadío muy tecnificado, tanto desde el punto de vista energético como desde el punto de vista del agua”, ha explicado Andrés del Campo.

Además, en el desarrollo de la jornada, se ha abordado también la nueva ley para la gestión de la nueva PAC, que incluye la posibilidad de realizar los dos cambios de potencia a los titulares de explotaciones agrarias, o los fondos europeos disponibles para la digitalización y que suponen un aliciente para un sector que ve en la modernización y la optimización una solución para conseguir rentabilidad, en un contexto marcado por la escasez de recursos y la subida de los costes.

Soluciones de telemedida y telecontrol para el uso eficiente de los recursos

Desde Linkener Renovables e Hidroconta se han presentado diferentes soluciones de eficiencia energética, haciendo hincapié en los beneficios de la telelectura de contadores de agua y energía, así como en las soluciones de telemedida y telecontrol para el uso eficiente y exhaustivo de los recursos energéticos e hídricos.

Como ha explicado Sergio Ferrer, CEO de Linkener Renovables, los sistemas de telemedida permiten controlar en tiempo real los consumos de las bombas, conocer la potencia óptima a contratar con la nueva ley y gestionar de forma automática su encendido y apagado para evitar penalizaciones de potencia.

“Disponer de un sistema de telemedida te permite también conocer si las bombas están funcionando correctamente o si consumen más de lo normal, recibir alertas de corte de suministro y sobretensión, detectar si el consumo de reactiva supera el límite penalizable y simular la factura eléctrica, antes de recibirla, para controlar el gasto y evitar sorpresas”, ha explicado Sergio Ferrer.

De esta forma, los regantes pueden automatizar y controlar, desde una aplicación, los arranques de los equipos de bombeo en los periodos tarifarios más económicos con exactitud y evitar penalizaciones de potencia provocadas por encendidos en periodos no contratados o por problemas generados por sistemas de control tradicionales basados en temporizadores, relojes o autómatas que pueden no coincidir con la hora exacta del contador fiscal.

Por su parte, Alfonso Corbalán, CEO de Hidroconta, ha incidido en que la telelectura de contadores de agua permite obtener datos en tiempo real, medirlos y analizarlos para la posterior toma de decisiones, disponer de avisos de procesos o incidencias en la instalación, lo que supone un ahorro directo de energía, ya que una instalación más eficiente permite disminuir los consumos de los equipos.

Sobre Linkener

Linkener se materializó en el año 2014 con su actual modelo de negocio. Su creador, un ingeniero industrial valenciano, encontró un nicho de mercado en la necesidad que las compañías tenían, en plena crisis económica, de reducir su factura energética.

Sus oficinas centrales están ubicadas en ‘Go Hub’, el espacio de 2.500 metros cuadrados en el que Global Omnium aloja en la ciudad de Valencia a cerca de 20 empresas especializadas en tecnologías disruptivas – machine learning, inteligencia artificial, big data, realidad virtual o robótica-.

Linkener distribuye y comercializa sus soluciones tecnológicas a través de asesores energéticos, comercializadoras eléctricas, consultores o ingenierías cuyos clientes son empresas, industrias, corporaciones y edificios públicos en los que se pueden poner en marcha las soluciones tecnológicas que desarrolla.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.