Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El consumo en el hogar crece un 11% por las nuevas restricciones de movilidad

La mandarina, con un 31%, y las coles, con un 37%, son la fruta y la hortaliza cuyos consumos más han crecido en octubre, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura.

COMPARTE

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha crecido un 11% en octubre en relación con el mismo mes del año pasado, totalizando 726 millones de kilos, según los datos actualizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, coincidiendo con la vuelta a las restricciones de movimiento y confinamientos parciales que ha sufrido la mayor parte de España por la COVID después del verano, según FEPEX.

El consumo de frutas frescas en octubre creció un 12%, totalizando 379 millones de kilos. Crecieron la práctica totalidad de las frutas, destacando cítricos como la mandarina, con un 31% más, o el limón con un 30% más; la uva de mesa, con un incremento del 30%; plátano, con un 13% más; manzana, con un 15%; o melón con un 21%.

El consumo de hortalizas subió un 8% y se situó en 251 millones de kilos, con incrementos en casi todas las hortalizas, destacando las coles con un 37%; la cebolla con un incremento del 20%; y el pimiento verde, con un 15% más. En cuanto a la patata, la demanda en los hogares creció un 20%, totalizando 96 millones de kilos.

consumo frutas hortalizas movilidad
La demanda de patata en los hogares creció un 20% en octubre, hasta los 96 millones de kilos.

En el acumulado de enero a octubre de 2020, la demanda de frutas y hortalizas en los hogares se situó en 7.310 millones de kilos, un 11% más que en el mismo periodo de 2019, de los que 3.924 millones de kilos correspondieron a frutas (+10%), 2.494 millones de kilos correspondieron a hortalizas (+12%) y 892 millones de kilos a patata (+17%).

El gasto de enero a octubre de 2020 ascendió a 12.351 millones de euros (+20%), de los que 6.704 millones de euros correspondieron a frutas (+23%), 4.839 millones de euros a hortalizas (+16,5%) y 808 millones de euros a patata (+17%), según datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA.

Para FEPEX, la alta tasa de crecimiento del consumo de frutas y hortalizas en los hogares en octubre refleja su estrecha relación con la vuelta a las restricciones de movimiento y confinamientos parciales que ha sufrido la mayor parte de España por la COVID después del verano.  El confinamiento total o parcial en los hogares que estamos viviendo en 2020 está siendo el impulsor del fuerte crecimiento de la demanda de frutas y hortalizas frescas en los hogares.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.