Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

“El consumo de productos ecológicos seguirá creciendo”. CAMPOSEVEN

El aumento de la demanda en el sector bio se ha hecho más patente en los países nórdicos durante la crisis sanitaria, donde la empresa Camposeven está cada vez más consolidada.

Camposeven

COMPARTE

La población cada vez es más consciente de la importancia de cuidar su salud a través de la alimentación y muestra de ello es el aumento de ventas que han registrado los productos ecológicos durante el confinamiento. Así lo confirma el director general de Camposeven, Adolfo García: “El consumo de productos bio tiene una tendencia al alza en general y en España especialmente; además, creo que seguirá aumentando porque responden a las demandas actuales en cuestiones de salud y medio ambiente”.

Sin ir más lejos, en Camposeven han experimentado un importante crecimiento en los países nórdicos, donde existe una cultura de consumo de este tipo de productos “envidiable”, y donde esperan seguir aumentando su nivel de ventas. “Al final, el ecológico es una forma de vida y la gente conoce cada vez más sus beneficios para la naturaleza y para ellos mismos”, señala García.

Pero desde el sector productor exigen un reconocimiento, ya que este sistema de cultivo corre muchos más riesgos que el convencional y el consumidor debe saber y aceptar esa diferencia de precio del producto bio en los mercados. Entre sus principales problemas está, por ejemplo, el poder combatir plagas y enfermedades o el hecho de que tengan que pasar tres años para la reconversión de sus tierras sin poder catalogar mientras tanto su producto como ecológico. “Si no hay una diferencia de precio, directamente no se puede llevar a cabo”, apunta el director general de Camposeven.

Agricultura biodinámica
En Camposeven no solo apostaron por la agricultura ecológica desde sus inicios con socios agricultores con más de 25 años de experiencia, sino que han dado un paso más adoptando en el 100% de su superficie de cultivo los principios de la agricultura biodinámica, mucho más sostenible con el medio ambiente.

«Si no hay una diferencia de precio, directamente no se puede hacer bio»

 

Esta defiende el equilibrio del sistema entre suelo, plantas y animales, así como el uso de preparados vegetales y minerales como aditivos para el compost, y un calendario de siembra basado en el movimiento de los astros.

Food for Life
Camposeven forma parte de la plataforma Food for Life, donde trabaja de forma conjunta con universidades, centros de investigación y empresas para impulsar la innovación en alimentación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.