Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

«El consumo de boniato aún no ha tocado techo»

Este sector se encuentra en una fase de consolidación y crecimiento sostenido, con buenas perspectivas para los próximos años. Su mercado sigue creciendo tanto a nivel nacional como internacional, respaldado por sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina.

COMPARTE

El agua en el cultivo de boniato

Hasta hace poco, el acceso al agua ha sido uno de los principales desafíos para el desarrollo del cultivo de boniato. Sin embargo, los productores han seguido apostando por un cultivo en auge. Miguel Guerra, gerente de la empresa Plantas de Boniato Miguel Guerra, señala que “la clave radica en encontrar un equilibrio en el uso del agua, implementando e invirtiendo en sistemas de optimización y soluciones alternativas para mantener la producción”. La compañía también ha mejorado, instalando tecnologías de riego más precisas y controladas para mantener la sostenibilidad de la producción agrícola, incluso en condiciones de escasez de agua.

La incertidumbre respecto al agua no es tan crítica como en años anteriores, pero “los agricultores han demostrado su capacidad de adaptación y siguen apostando por el cultivo, pese a las dificultades”. Gracias a tecnologías de riego más precisas y eficientes, se ha logrado reducir el desperdicio de agua y mejorar la productividad del cultivo.

Cambio climático

El cambio climático ha modificado las fechas de producción del boniato. Tradicionalmente, la siembra se realizaba más tarde debido a las bajas temperaturas, pero ahora, con temperaturas más suaves, se está considerando adelantarla. Otra consecuencia es el aumento de las plagas, cuya incidencia varía según las condiciones del terreno de cada agricultor. “Las plantas salen de nuestras instalaciones frescas, con alta calidad y libres de plagas, recomendamos un buen manejo en campo para evitar todas las amenazas que tiene el cultivo hoy en día”, añade Guerra.

Plantas vivero

Uno de los mayores desafíos para los viveros especializados en boniato es la falta de previsión en la demanda de planta. La incertidumbre sobre la cantidad de planta necesaria cada temporada dificulta la planificación y gestión de los pedidos. A pesar de que las ventas han superado las expectativas en los últimos años, la corta duración de la temporada obliga a una organización meticulosa y una gran capacidad de adaptación para cumplir con los pedidos en tiempo y forma. Miguel Guerra apunta a que “cada año nos enfrentamos a la dificultad de trabajar sin una previsión clara, lo que supone un reto considerable para nuestra planificación”.

Evolución del consumo

Aunque el boniato ha experimentado un auge en Europa en los últimos años, su consumo “no ha tocado techo”. Algunos mercados aún se están estabilizando, pero la creciente conciencia sobre la alimentación saludable sigue impulsando su demanda. La popularidad del boniato como alimento nutritivo y versátil lo mantiene como un producto clave en muchas dietas. La situación apunta a un futuro prometedor para el cultivo. El boniato sigue ganando popularidad, tanto a nivel nacional como internacional.

Variedades, zonas de distribución y exportación

Los viveros ofrecen diversas variedades de boniato, entre las que destacan Beauregard, Covington y California, todas ellas de la variedad “naranja”. También disponen de boniato blanco, utilizado principalmente en repostería y con gran demanda en la región de Valencia.

A nivel de distribución, Plantas de Boniato Miguel Guerra ha conseguido consolidarse en todo el territorio nacional y han ampliado progresivamente su presencia en mercados internacionales. La demanda de boniato en Europa ha permitido un crecimiento en las exportaciones, reflejando su popularidad en diversos países.

Por último, el auge de los productos ecológicos ha impulsado el desarrollo de una línea de boniato ecológico, cuya demanda sigue en ascenso gracias al interés de los consumidores por productos más sostenibles y saludables.

Ctra de Almería, nº 117
Conjunto Mediterráneo, 1ºD
29793 El Morche, Torrox (Málaga)
Móvil: 622 58 60 30
www.plantasdeboniato.com
guerrayrivas@hotmail.com

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.