Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

El Comisario Hansen moviliza tras su visita a Valencia 68 M€ de la reserva agrícola para los afectados de la DANA

El 20 y 21 de febrero Christophe Hansen, comisario de agricultura y alimentación de la Comisión Europea, ha visitado Madrid y Valencia.

COMPARTE

El ministro Luis Planas recibió el jueves 20 de febrero al comisario Hansen en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Allí, el comisario Hansen realizó una presentación sobre la visión para la agricultura y la alimentación, adoptada el día anterior por la Comisión Europea. Acto seguido, participó en una rueda de prensa junto con el ministro Planas.  El comisario Hansen destacó:

«España es clave para asegurar la autonomía estratégica alimentaria de Europa: prácticamente una de cada cuatro frutas y hortalizas de la UE procede de España.  Es por tanto esencial escuchar las demandas y desafíos a los que se enfrentan los agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria española. Por eso quería presentar la visión para la agricultura y alimentación en Madrid de forma prioritaria. Esta visión busca redefinir la relación entre la Comisión Europea y el sector agroalimentario. Hemos escuchado a los agricultores europeos y españoles y ya estamos trabajando en un paquete de simplificación para los agricultores, una estrategia de renovación generacional del sector y una línea de trabajo específica para el sector ganadero, entre otras iniciativas«.

El viernes 21 de febrero el comisario se ha desplazado hasta Valencia, donde en una visita a las áreas afectadas pudo conocer de primera mano los daños provocados por la DANA y las dificultades que atraviesan los agricultores de la región. El comisario ha declarado:

«Para mí era muy importante que uno de mis primeros viajes como comisario fuera a la Comunidad Valenciana, para entender la magnitud del drama de los agricultores y ver cómo podemos ayudar mejor. Me complace anunciar que ayer los Estados miembros han emitido un dictamen favorable a la propuesta de la Comisión de movilizar 68 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar a España tras los estragos causados por la DANA y la sequía. Es la segunda cantidad más grande jamás asignada a un Estado Miembro, tras los 81 millones de euros que también se asignaron a España en 2023«.

Durante su visita el comisario Hansen se reunió con autoridades relevantes a nivel nacional y autonómico (incluyendo al ministro Luis Planas, al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y a los consejeros de agricultura autonómicos) y tuvo la oportunidad de conocer y escuchar a las principales partes interesadas del sector agrícola y ganadero: sindicatos agrícolas, organizaciones de productores, cooperativas, ONG ambientales, etc. El comisario agradeció a todos los participantes su interés:

«Uno de mis objetivos como comisario de agricultura es visitar el terreno, y poder hablar directamente con todos los actores del sector agrícola y ganadero. Soy consciente de que los agricultores del sur de Europa y la región mediterránea enfrentan desafíos únicos, diferentes a los de sus contrapartes en otras zonas de Europa; quiero escuchar y comprender sus problemas específicos. Conozco personalmente las presiones bajo las que se encuentran los agricultores y mi objetivo es que la Comisión pueda proporcionarles un apoyo eficaz de cara a los desafíos a los que se enfrentan«.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.