Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

El cartel más amplio del Huercasa Country Festival 2020

El festival segoviano anuncia que tendrá el programa más amplio de sus siete ediciones - Abonos a la venta en Eventbrite al precio de 60 euros.

COMPARTE

Los Lobos y The South Austin Moonlighters, nuevas confirmaciones para Huercasa Country Festival 2020

La mítica banda de rock Los lobos y The South Austin Moonlighters, una referencia en la música en directo texana, son las nuevas  confirmaciones internacionales para la séptima edición del Huercasa Country Festival, el evento más importante de música country y americana del país, que se celebrará del 10 al 12 de julio de 2020 en la localidad segoviana de Riaza.

Los lobos y The South Austin Moonlighters se suman a los ya anunciados  Nikki Lane, Mike & The Moonpies, AllWoods y Riders of The Canyon, el grupo formado por Joana Serrat, Marta Delmont, Roger Usart y Matthew McDaid, en un programa que el festival anuncia como el más amplio de todas sus ediciones, con muchos artistas por dar a conocer aún.

Huercasa Country Festival continúa ofreciendo sus abonos, con acceso para todo el fin de semana, ahora al precio de 60 euros. El cupo de abonos es limitado y solo se pueden adquirir online, en eventbrite.com

La mítica banda Los Lobos, conocida mundialmente por canciones como La Bamba o la Canción del Mariachi, está marcada por el eclecticismo de su estilo, que une influencias del rock and rolltex-mexcountryfolk, rhythm & bluesblues y la música tradicional mexicana. Fruto de la amplia variedad de estilos que se reflejan en sus temas, la banda representa un ejemplo del mestizaje musical americano.

Integrado por David Hidalgo, Louie Perez, Cesar Rosas, Conrad Lozano y Steve Berlin, el grupo rara vez se repite en cuanto a estilo, lo cual hace que su repertorio sea tan variado como inusual y, consiguientemente, difícil de encasillar en un solo género.

La banda surge en los años setenta, fusionando la música tradicional mexicana con los nuevos ritmos y sonidos rockeros, siendo determinante en su carrera la inclusión de la canción ‘La Bamba’ en la película del mismo título que narra la historia de Ricardo Valenzuela, más conocido como Ritchie Valens, la cual llegó al primer lugar de la lista Billboard en 1987. La consagración definitiva del grupo llega en 1983, con el disco ‘Anselma’, disco con el que conseguirían el Grammy en 1984.

Desde la colaboración en ‘La Bamba’, la trayectoria artística de Los Lobos ha corrido en cierto modo paralela al mundo del cine. Otros títulos en los que se incluyeron temas interpretados por ellos fueron ‘Los Reyes del Mambo’, con ‘Beautiful Maria of my soul’ o ‘Bella María de mi amor’, pues hicieron una versión inglesa y otra española; o ‘Desperado’, con la ‘Canción del Mariachi’.

Su trabajo más reciente, que acaba de aparecer, es un disco navideño, tan poco convencional como ellos mismo, lanzado bajo el nombre ‘Llegó Navidad’. En este trabajo, han recopilado cerca de 150 tradicionales y no tan tradicionales canciones de Navidad de América del Norte, central y del Sur, para elegir finalmente una lista de 11, a las que han dado su propio toque.

Los Lobos han vendido millones de discos, ganado los premios más prestigiosos y cuentan con millones de fans en todo el mundo, pero quizá su legado más duradero será el modo en que su música muestra la idea de América como una amalgama de culturas, un estilo único, mezcla de muchas influencias, que crea un nuevo sonido mucho más grande que la suma de todas sus partes.

Cualquiera que haya asistido a más de un puñado de conciertos en Texas, seguramente habrá visto actuar a la mayor parte, si no a todos, de los músicos que integran The South Austin Moonlighters, formación que también estará en julio en la séptima edición del Huercasa Country Festival.

Estos chicos se han ganado un puesto en la élite de la pujante escena musical de Austin, y han jugado un papel fundamental en bandas como Fastball, Monte Montgomery, Mike Zito, Stonehoney o Jimmy LaFave, para citar solo unos cuantos nombres de una larga lista.

Naturales de la ciudad conocida como la capital mundial de la música en directo, el lugar que año tras año produce incontables artistas de nivel, desde estrellas del pop a iconos del folk, The South Austin Moonlighters nació en Austin y allí sigue desarrollándose como grupo. Desde entonces, han sido ocho años, cuatro discos, cientos de conciertos y miles de kilómetros recorridos juntos.

Huercasa Country Festival está organizado por la empresa hortofrutícola Huercasa, que vende sus productos a todo el mundo desde una pequeña localidad como Sanchonuño, en la provincia de Segovia.

Para Huercasa, el festival es la oportunidad perfecta para escenificar sus valores, vinculados a la defensa del mundo rural, la alimentación y la vida saludable, la diversión en familia y el respeto al medio ambiente y a los que nos rodean, aspectos todos ellos muy ligados al estilo de vida country.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.