Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 08:34

Revista del Sector Hortofrutícola

El cambio climático, el principal reto de Nova Siri Genetics

La investigación varietal en Nova Siri Genetics centra sus esfuerzos en ofrecer un material de fruta de calidad y larga vida comercial, que presente a su vez una planta rústica capaz de responder a los desafíos climáticos actuales.

COMPARTE

Campaña de planta de fresa

La plantación de las variedades de NSG en Castilla y León no ha encontrado dificultad en las fases de enraizamiento e inicio del desarrollo. El reto viene a la hora de conocer la planificación prevista para la superficie de producción en la provincia de Huelva en la próxima campaña, debido a la incertidumbre que genera la escasez de agua disponible para riego entre los productores. Sin embargo, “el volumen de planta de variedades de NSG es similar al del año pasado”, detalla Nicola Tufaro, breeder de la compañía obtentora. Es NSG 203 – Marimbella® la variedad más demandada para el segmento temprano, aunque Melissa, NSG 207- Gioelita® y Rossetta® también registran una importante demanda, “materiales que satisfacen los distintos segmentos de mercado por las características óptimas que presenta su fruta”. La larga vida comercial es también un aspecto común de su oferta varietal en general para alcanzar los diferentes mercados nacionales y extranjeros. En definitiva, “la oferta de NSG permite tener un producto de calidad durante un largo periodo del año”, explica Tufaro.

«Marimbella es la variedad de NSG más demandada para el segmento temprano«

El futuro

La investigación de Nova Siri Genetics se orienta hacia la obtención de variedades que puedan hacer frente al calentamiento global centrándose en la rusticidad, es decir, plantas caracterizadas por tener una mayor resistencia a fluctuaciones de temperatura y por responder a la disponibilidad reducida de recursos hídricos, como están padeciendo actualmente en Huelva. Además, su oferta no solo se dirige a las zonas de cultivo mediterráneas, sino también al Norte de Europa. Como novedad, plantean lanzar pronto nuevas variedades de frambuesas y moras y están desarrollando las New Breeding Techniques (NBT), es decir, nuevos métodos biotecnológicos aplicados a la mejora genética, como herramienta “para mejorar aún más nuestro portfolio varietal actual y futuro que permitirá obtener plantas resistentes a patógenos y al cambio climático”, como detalla Tufaro.

LO ÚLTIMO

El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, Expo SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.