Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El branding y el marketing, fundamentales para las frutas y hortalizas

Andy Stalman, experto en branding y CEO de la Agencia TOTEM.

Andy Stalman
Andy Stalman

COMPARTE

A lo largo de la historia, ha habido muchos ejemplos de invenciones o descubrimientos que fueron rechazados inicialmente, pero que luego fueron aceptados y se convirtieron en parte integral de la sociedad. Tal es el caso que nadie podría imaginarse nuestro mundo sin teléfono, coche, vacunas, anestesia, el email o el comercio electrónico. En la actualidad, hay todavía objetores sobre el valor que aportan el Branding y el Marketing. Igual que hubo personas que creían que la Tierra era plana, o que nuestro planeta era el centro del universo.

Todo lo que es un poco desconocido, es rechazado. Lo que nos enseña la historia es que el branding y el marketing son cruciales para cualquier sector empresarial, y el de frutas y verduras no es una excepción. A los consumidores no les da lo mismo comprar un commodity que un producto de marca. No es lo mismo comprar un aguacate, un mango, un melón, un kiwi, un plátano, una manzana, que elegir Trops, Bollo, Zespri, Plátano de Canarias o Pink Lady. Porque una marca es mucho más que un producto. Aunque claramente el producto es parte esencial de la marca. Y viceversa.

Tener una marca fuerte, querida, admirada, es fundamental para el éxito de su negocio. Es tu voz, tu personalidad y tu identidad, todo en uno. Branding es todo. Es todo lo que haces lo que inspira a tus clientes a enamorarse de tu marca y elegirte primero.

Es importante destacar que el sector de frutas y verduras es muy diverso y, por tanto, la estrategia de branding y marketing debe adaptarse a las particularidades de cada subsector y de cada producto en concreto. En general, podemos decir que las frutas y verduras tienen una serie de atributos asociados que pueden ser utilizados como base para el branding y el marketing. Son, entre otros, la frescura, la calidad, la salud, la buena alimentación, el sabor y la variedad. Pero también de la marca que está detrás: su propósito, sus valores, su gente, la confianza, el compromiso, y tantos etcéteras.

 

«Las frutas y verduras tienen una serie de atributos asociados que pueden ser utilizados como base para el branding y el marketing»

 

Una buena estrategia de branding debe permitir a la empresa diferenciarse de la competencia, generar una imagen positiva y crear una relación emocional con el cliente (interno y externo). El diseño del packaging también es un elemento fundamental del branding en el sector de frutas y verduras. Un buen packaging debe ser atractivo, funcional y proteger el producto. Además de ser consistente con la marca para atraer la atención del comprador y generar una diferenciación con la competencia.

En cuanto al marketing, es necesario adaptar la estrategia a las particularidades de cada producto y de cada momento del año. En general, podemos decir que el marketing en el sector de frutas y verduras debe estar enfocado en destacar los atributos del producto y en incentivar su consumo.

Una estrategia de marketing efectiva puede incluir acciones como la promoción de los productos de temporada, la realización de degustaciones en tiendas y mercados, la creación de recetas y consejos de preparación, la participación en eventos y ferias, la utilización de redes sociales para difundir información y noticias y la realización de campañas publicitarias en medios tradicionales y digitales.

En definitiva, el branding y el marketing son fundamentales en el sector de frutas y verduras, ya que permiten a las empresas diferenciarse de la competencia, generar una imagen positiva y crear una relación emocional con el cliente, aumentar su visibilidad y reconocimiento de marca, generar una imagen de calidad y confianza, posicionarse en el mercado y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Todo esto se traduce en un aumento de las ventas y del volumen de negocio, lo que puede llevar a un crecimiento sostenible y rentable de la empresa.

Ventajas de tener una marca sólida

1. Diferenciación: En el mercado actual, hay una gran cantidad de opciones de frutas y verduras, por lo que una marca sólida ayuda a diferenciar tus productos de los de la competencia.

2. Conexión emocional: crea una conexión emocional con los consumidores, fomentando la lealtad y el boca a oreja.

3. Reputación: ayuda a construir y mantener una reputación sólida en el mercado, siendo crucial para el éxito a largo plazo.

4. Identidad: favorece que se establezca una identidad visual fuerte para tus productos, haciendo que sean más reconocibles y recordados por los consumidores.

5. Valor añadido: agrega valor, lo que puede llevar a precios más altos y mayores márgenes de beneficio.

6. Innovación: fomenta la innovación en el desarrollo de nuevos productos y variedades, lo que mantiene la marca fresca y bien posicionada.

7. Competitividad: ayuda a hacer frente a la competencia en el mercado, crucial para el éxito a largo plazo.

8. Responsabilidad social: comunica tu compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, atrayendo consumidores conscientes.

9. Marketing: es una herramienta poderosa para el marketing y la publicidad de tus productos para atraer a nuevos clientes y aumentar las ventas.

10. Negocio: hace que tu negocio tenga muchas más posibilidades de crecer y desarrollarse.

1 comentario en «El branding y el marketing, fundamentales para las frutas y hortalizas»

  1. Totalmente de acuerdo. El branding y el marketing son herramientas esenciales en cualquier sector empresarial, incluido el de frutas y verduras. Las marcas pueden diferenciarse de sus competidores y generar un valor añadido en la mente del consumidor a través de sus atributos, propósito y valores. Sin embargo, es importante recordar que el branding y el marketing no pueden compensar la falta de calidad del producto en sí. La calidad y frescura de las frutas y verduras son fundamentales y deben ser la base de cualquier estrategia de branding y marketing.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.