Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El aumento del precio de la sandía dispara los robos en el campo almeriense

ASAJA denuncia el repunte de robos que se está produciendo a lo largo de la campaña actual de los cultivos al aire libre, especialmente en la comarca del Levante. Los agricultores reclaman más presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ya que los saqueos se producen con total impunidad

sandía precios

COMPARTE

El motivo principal por el que se ha desencadenado esta oleada de asaltos se focaliza en el incremento del precio de esta fruta en los supermercados. Son precios que llegan a triplicar los del año pasado, convirtiendo la sandía en un producto de lujo para muchos de sus consumidores. Sin embargo, es fundamental especificar que pese a este significante aumento, el beneficio que están recibiendo los agricultores dista bastante de haber aumentado en la misma proporción; “los robos producidos en los últimos días pueden llegar a ser devastadores para los agricultores afectados; quienes enfrentaban con esperanza esta campaña y esperaban suplir en cierta medida la nefasta rentabilidad que tuvo la campaña del año anterior”, asegura la presidenta provincial Adoración Blanque.

Por ello, ASAJA reclama una mayor presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la zona, así como la puesta en marcha de actuaciones y medidas concretas que frenen este incesante goteo de robos en el Levante almeriense. Además, se recuerda a los afectados la posibilidad de acudir y poner estos sucesos en conocimiento de los grupos ROCA, quienes tienen como objetivo prevenir de los robos en instalaciones agrícolas y ganaderas en las zonas rurales.

La organización señala que no se tratan de ínfimas cantidades, sino que se desvalijan cultivos enteros, llegando a cargar hasta 3.000 kilos en cada acto que se produce. De hecho, aunque estos robos tienen como protagonista principalmente a la sandía, se están realizando a su vez saqueos de materiales que los agricultores tienen en las explotaciones así como abonos, fertilizantes etc…; es por ello que se requieren un mayor número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; así como recordar a los agricultores que es imprescindible denunciar todos los actos vandálicos que se produzcan.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.