Levante
La Unió Llauradora ha detectado ya la presencia del Trips sudafricano en parcelas de la comarca del Camp de Morvedre con daños significativos, lo que hace que por el momento esté confirmada la plaga además de en la anterior en las comarcas de la Vega Baja, la Safor, la Ribera y la Plana Baixa.
Regantes y asociaciones del sector de Murcia, Alicante y Almería se manifestaron el pasado viernes en Murcia para mostrar su rechazo a un nuevo recorte del trasvase Tajo-Segura que solo traerá "desierto y paro" al Levante.
Así lo ha afirmado este jueves la consejera andaluza Carmen Crespo, que insiste al Gobierno en que "es posible alcanzar los objetivos ambientales sin tener que fijar una horquilla más alta de caudales ecológicos".
La reducción del trasvase Tajo-Segura de 20 a 7,5 hectómetros cúbicos deja a los regantes sin agua para sus cultivos, obligándoles a regar exclusivamente con agua de desaladora, según la Mesa del Agua de Almería.
ASAJA denuncia el repunte de robos que se está produciendo a lo largo de la campaña actual de los cultivos al aire libre, especialmente en la comarca del Levante. Los agricultores reclaman más presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ya que los saqueos se producen con total impunidad
Clamor entre los regantes y agricultores del sur de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia por el futuro del trasvase Tajo-Segura durante una concentración con tractorada y reparto de ocho toneladas de naranjas en el centro de la ciudad de Alicante en la que se reivindicó agua de calidad, precios justos y futuro para el campo levantino.
La organización apela a la responsabilidad para no generar una crisis en el sector. El Consejo de Ministros aprobará el viernes medidas fiscales y ayudas para los afectados.
LO ÚLTIMO
El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.