Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

El agua no llega al Condado de Huelva

La Plataforma lamenta que haya terminado otra campaña con el Condado siendo “el gran olvidado”.

SONY DSC

COMPARTE

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha lamentado que haya concluido otra campaña agrícola en la que el Condado ha sido “el gran olvidado”, sin que se hayan atendido las peticiones de agua de sus agricultores.

Así lo ha explicado el presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón, quien ha apuntado que “hemos finalizado otra campaña sin que se haya activado el trasvase al Condado y, lo que es peor, nos enfrentamos a otra sin tener la seguridad de que el agua llegará”. Actualmente, a los municipios de Moguer, Lucena del Puerto y Bonares solo están llegando 2,6 hm3 –del trasvase de 4,99 hm3–, algo más del 10 % del agua aprobada en la ley del trasvase.

“Nos sentimos los grandes olvidados”, ha lamentado Picón, que ha remarcado que “no debería ser así, ya que el Condado representa al 70 % del sector provincial”. Si la actividad agrícola de esta comarca desaparece “se está dañando a todo el sector onubense”.

En este sentido, la Plataforma ha abogado porque “se tengan presentes los problemas de agua en todos los foros, especializados y técnicos, para no dar la impresión desde fuera de que han sido solucionados, sino dar voz a todos los agricultores afectados”.
Picón ha argumentado que “ya han terminado las elecciones, que pueden paralizar ciertas decisiones que nos afectan, por lo que esperamos que haya voluntad e implicación de las administraciones con el Condado”.

La asamblea de la Plataforma se reunirá en los próximos días para analizar la situación actual y plantear el futuro antes de la próxima campaña.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.