Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Eficiencia en la confección de patata

Bialca sigue presentando sus soluciones para el procesado y manipulación para un amplio número de cultivos en nuestro país. Abordamos el caso de la patata, con la que se centra un objetivo claro, eficiencia que mejore su competitividad.

COMPARTE

Tummers Food Processing Solutions

Hablamos con Pablo Giménez, responsable comercial de Bialca y conocedor de todas sus ventajas para las empresas patateras del sector. Con él, vamos a ir analizando todo el proceso de la patata y cómo su correcta gestión logra un producto de calidad.

Comenzamos con la línea de lavado, uno de los puntos críticos, puesto que las condiciones de suministro de las patatas varían de una temporada a otra. Es importante que se limpien adecuadamente antes de procesarlas. Bialca es el distribuidor oficial de Tummers Food Processing Solutions en España, quien está especializado en soluciones innovadoras en todo el mundo para procesar patatas y tubérculos desde el campo hasta el cliente. “Tummers desarrolla continuamente procesos nuevos y sostenibles para este lavado, adaptándose a las necesidades del cliente, desde lo más básico a la línea más completa”, explica Giménez.

Las líneas de procesamiento de Tummers para pelar patatas garantizan un producto final de alta calidad con una mínima pérdida de piel. Los pasos del proceso dependen del estado de las patatas, el producto final y la capacidad requerida. “También ofrecemos la opción de convertir el vapor residual en agua caliente para usarlo más adelante en el proceso”, el principal beneficio de este sistema es un pelado sostenible y sin emisiones.

Tecnología de corte

El corte de patatas para consumo humano requiere una gran precisión y es un paso importante para obtener un producto final perfecto. “Para facilitar esto, Tummers une un proceso de corte de alta calidad basado en sus requisitos con una de las tecnologías de corte más innovadoras del mercado”.

«Tummers y Bialca combinan su conocimiento y experiencia con las últimas tecnologías para producir una línea de proceso eficiente y fiable»

Una vez cortada, el siguiente paso puede ser para patatas fritas u hojuelas. Para la línea de patatas fritas, combinan su conocimiento y experiencia con las últimas tecnologías para producir una línea de proceso eficiente y fiable. La línea de patatas fritas Tummers Food Processing utiliza 7 pasos independientes para convertir las patatas frescas en patatas fritas de alta calidad, listas para consumir directamente después de freírlas. Sus líneas de procesamiento sirven también para hacer patatas recolectadas en hojuelas y polvos de alta calidad, con alta y baja densidad. De acuerdo con sus necesidades, ensamblan una combinación óptima de máquinas, para ayudarle a lograr la máxima eficiencia posible.

Giménez concluye exponiendo que su colaboración con Tummers no se limita a la intermediación, sino a un trabajo en equipo: “Nuestra colaboración con Tummers se basa en escuchar atentamente al cliente y al mercado, pensando siempre ‘out of the box’, sin prejuicios ni condicionantes, buscando oportunidades para innovar con un único objetivo en mente: asegurarse de poder producir de forma rápida, fácil e higiénica al mínimo coste”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.