Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Ecoculture apoya la actividad física y el deporte también en tiempos de covid-19

La empresa almeriense colabora con el Club Baloncesto Almería en un Campus de Tecnificación que se está desarrollando durante el mes de julio.

COMPARTE

Ecoculture Biosciences mantiene su apuesta por apoyar la actividad física y el deporte, también en tiempos de COVID-19, y durante este mes de julio se encuentra colaborando con el Club Baloncesto Almería en un Campus de Tecnificación que se está desarrollando en las instalaciones del Pabellón Moisés Ruiz para niños y niñas de 8 a 18 años.

La actividad tiene lugar de 9:00 a 14:00 horas y se está siguiendo toda la normativa COVID-19, con toma de temperatura a los participantes a su llegada a la instalación, desinfección de manos o cambio de calzado para acceder a la pista. También a la hora de los entrenamientos, enfocados a la técnica individual con la mejora de fundamentos como el bote, el tiro y finalizaciones, evitando cualquier tipo de contacto, a lo que se suma un desayuno saludable y competiciones de tiro o habilidades, siempre en formato individual. En la actividad participan 50 deportistas repartidos en varios grupos reducidos, también para cumplir con la normativa COVID.

Desde Ecoculture Biosciences, su director de Marketing, Javier Moreno, ha afirmado estar “orgulloso por mantener esta labor que venimos desarrollando desde hace ya varios años de promover la actividad física y deportiva y los estilos de vida saludables”, reforzándola en estos delicados momentos “para ayudar a que los niños y niñas puedan practicar su actividad favorita después de varios meses en los que no han podido salir de casa”.

La empresa almeriense mantiene un estrecho vínculo con este club, al que patrocina a su equipo masculino de Liga EBA desde hace varias temporadas, y con este deporte, siendo también colaborador de los Campus organizados por la Federación Andaluza de Baloncesto. Además, patrocina al club de atletismo Unión de Atletas Almería, al Club Ciclista Dalías y al Hart Swimming Club británico de natación.

Ecoculture Biosciences desarrolla soluciones específicas para reducir significativamente los efectos negativos que se dan en situaciones de estrés vegetal, apostando por una agricultura sostenible basada en la innovación, la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías, maximizando los rendimientos productivos de cultivos y minimizando el uso de insumos artificiales y de agua de riego.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.