Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Diseño ecológico y envases de PET reciclado 100%

En Madrid, del 22 al 24 de octubre, la empresa italiana ILIP presenta sus nuevos proyectos de sostenibilidad: desde la reducción del gramaje a la trazabilidad del r-PET.

COMPARTE

El envase hortofrutícola sostenible y eficaz entra en escena en la Fruit Attraction con ILIP, líder europeo en transformación de materiales plásticos. Del 22 al 24 de octubre, en Madrid, la empresa presentará su gama de soluciones diseñadas para proteger, poner en valor y conservar la frescura de frutas y hortalizas (sala 3, estand 3B12).

En un momento en el que los envases de plástico están en el punto de mira por las implicaciones medioambientales que supone emplearlos, ILIP lleva a Madrid un enfoque holístico y objetivo en materia de sostenibilidad que se adoptó hace más de diez años, que se basa en las «tres erres»: reducir, reciclar y reutilizar recursos renovables.

Desde el 2010 hasta hoy, ILIP ha reducido en un 9,1 % el peso de sus embalajes hortofrutícolas y ha ahorrado 3098 toneladas de materia prima, sin comprometer las prestaciones en términos de practicidad, higiene y conservación del producto. Un ejemplo particularmente destacado en este sentido es la barqueta B19NR, cuyo diseño con canales laterales mejora las prestaciones mecánicas y de conservación del producto, incluso con paredes de menor grosor.

En 2019 se ha lanzado también el proyecto ILIP Eco-Design con el objetivo de reducir en un 1 % más el peso medio de algunas líneas de bandejas para fruta y verdura (p. ej., la B40 y la SETB33). Todo ello, sin comprometer el fin fundamental de los envases: evitar el desperdicio de alimentos mediante una lógica «fit4purpose» (lograr para cada producto un equilibrio perfecto entre gramaje y prestaciones).

«La feria de Madrid es una cita cada vez más estratégica dentro del mercado europeo de la fruta y la verdura», según Nicola Ballini, director general de ILIP. «Reunirnos e intercambiar impresiones con clientes, productores y distribuidores es fundamental para poder trabajar en la sostenibilidad dentro del sector agroalimentario y desarrollar soluciones de envasado innovadoras, adaptadas a las diversas exigencias y que tengan un impacto positivo en la sociedad.»

Además de los artículos derivados de los proyectos Eco-Design (fáciles de identificar por las indicaciones que figuran en el fondo de cada envase), ILIP también presentará en Fruit Attraction el proyecto «ILIP Closed Loop 100% r-PET», que tiene como objetivo crear envases de PET 100 % reciclado y con total trazabilidad del proceso de reciclaje.

Ello es posible gracias a que todos los pasos del proceso (desde el lavado del material tras su consumo hasta la fabricación del nuevo producto) los gestiona el grupo ILPA de manera plenamente integrada en un ciclo cerrado. Gracias a esa política de ciclo cerrado, ILPA no solo se convierte en uno de los primeros grupos europeos del sector en perseguir los objetivos de economía circular de la UE, sino que, además, puede garantizar la calidad, el origen y la trazabilidad de los materiales reutilizados.

La próxima cita con las novedades de ILIP será en la Fruit Attraction, del 22 al 24 de octubre, sala 3, estand 3B12.

1 comentario en «Diseño ecológico y envases de PET reciclado 100%»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.