Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Descienden los robos en el entorno agrario de El Ejido un 7%

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha presidido junto al subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca, la reunión de trabajo que ha tenido lugar en el Consistorio

COMPARTE

El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido la celebración del Consejo Local de Seguridad en el Entorno Agrario que, presidido por el alcalde del municipio, Francisco Góngora y el subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca, han contado con la presencia de sus miembros a través de representantes de las organizaciones agrarias COAG, ASAJA y UPA, los respectivos Jefes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local que operan en el municipio, así como los presidentes de las distintas Juntas Locales y, por último, los representantes de las comunidades de regantes.

Todos los miembros han procedido a analizar y a valorar los resultados estadísticos que, en materia de seguridad, ha arrojado el campo ejidense, así como la eficacia obtenida con las distintas medidas puestas en marcha, de forma coordinada, por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local de El Ejido. De hecho, estos datos han evidenciado un descenso de los robos en un 7% con respecto al año anterior.

Se trata, sin duda, de un buen balance en el que se puede ver la mejoría en los índices no sólo generales, sino también en el entorno agrario con respecto a periodos anteriores y, por supuesto, el trabajo que, de forma coordinada, están llevado a cabo agentes de la Policía Local, Nacional y la Guardia Civil a través de los equipos especializados ROCA.

No obstante, son datos, según el alcalde que “no nos deben de hacer bajar la guardia, sino todo lo contrario; poner en valor esa excelente colaboración existente entre los cuerpos policiales a la vez que se mantiene esta línea de trabajo, estrechamos la cooperación en los distintos operativos o controles de prevención que se están llevando a cabo, puesto que de ella depende, en gran medida, mantener el nivel de seguridad tanto en el entorno rural como urbano, así como lograr unos buenos resultados”.

De ahí que haya querido Góngora “aplaudir” la puesta en marcha de una nueva Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIA) en la compañía de El Ejido, la cual “vendrá a mejorar aún más la seguridad y vigilancia rural, ya que tiene asignado como tarea en exclusiva la prevención en materia ciudadana” Una cuestión que “se venían demandando tanto por parte del sector agrario como del propio Ayuntamiento un aumento de los efectivos policiales dedicados al entorno agrario”. De igual modo, el regidor ha afirmado que “aún entendiendo que se ha mejorado la situación en el entorno rural somos conscientes de que nos queda mucho por hacer y muchas acciones que acometer”. Y es que, para el regidor “todos los esfuerzos que se realicen en materia de seguridad son pocos, ya que contamos con un sector agrario que destaca no sólo por su gran extensión, sino por el nivel de innovación, tecnificación y, por tanto, de inversión tecnológica que tienen las fincas”. Ello nos debe de obligar a “tener las miras puestas en intensificar la labor e incluso, en un futuro inmediato, los efectivos destinados a esta tarea”. De ahí que haya incidido en su “responsabilidad de trabajar para seguir aumentando los efectivos policiales en el municipio”.

Por su parte, el subdelegado de Gobierno ha manifestado su intención de seguir trabajando por mejorar las necesidades que existen en el municipio en materia de seguridad ciudadana. De igual forma ha ensalzado “esa labor de coordinación y cooperación que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad local y Estado han realizado y que nos permite hoy hablar de un balance positivo que arroja un descenso de los robos en el campo en un siete por cierto con respecto al ejercicio anterior”.

Los agricultores y las comunidades de regantes presentes en la reunión han coincidido en destacar ese trabajo de las FF.CC.SS que es el que, a su entender, ha hecho que “la situación actual en el campo no sea alarmante como en otras épocas”. Aunque, si bien, han vuelto a “incidir en la necesidad de contar con más agentes dedicados exclusivamente a la prevención y vigilancia del entorno rural”.

De igual modo, el Consejo ha vuelto a apuntar en la conveniencia que tiene contar con la implicación del propio sector agrario en ese intercambio de información y colaboración con los agentes policiales o de la Guardia Civil ya que, con ello, estarán ayudando a lograr esa mejora sensible en materia seguridad que ya se está experimentando en el campo.

Asimismo, se ha recordado y recomendado, especialmente, a los agricultores sobre la importancia que tiene interponer las respectivas denuncias ante hechos vandálicos o incidentes sufridos, tanto de forma directa como indirecta en sus fincas, puesto que dichas denuncias ayudan a conocer aún más los niveles de seguridad existentes, así como a detectar cualquier foco puntual que se pueda dar en la zona rural. Con ello, también, estarán aportando su conocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de cara a su actuación y a la adopción de medidas para hacer frente a éstos u otros hechos delictivos.

El alcalde de El Ejido ha querido agradecer “la buena disposición” y el trabajo que, también, están realizando, de forma conjunta, los agentes de la Policía Local con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en todas aquellas cuestiones de seguridad del campo, así como la ayuda que han prestado al Ayuntamiento para erradicar el chabolismo que, en zonas muy focalizadas y puntuales, estaba generando un problema de infravivienda en el municipio. A este respecto, Góngora ha aportado los datos de intervenciones de la Policía Local en más de 30 asentamientos y ha anunciado que se proseguirá en esta línea de actuación.

Por último, Góngora, ha querido valorar “positivamente la implicación de todo el sector agrario y de aquellas empresas de vigilancia que, también, aportan su granito de arena día a día en materia de seguridad, ya que ello nos ayuda a poder decir que, entre todos, estamos poco a poco mejorando las ratios y consiguiendo aportar una mayor sensación de seguridad en el entorno rural”.

 

Fuente: www.elejido.es

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.