Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Del Bosque inaugura la temporada de sandía

Del Bosque es ‘embajador’ de Lobello desde el pasado ejercicio y juntos recorrerán toda Europa este año de la mano, pues, como exponía esta mañana Pedro Caparrós, esta temporada se prevén comercializar 700.000 cajas de este producto, que suman unos 2 millones de kilos, con la imagen del exseleccionador.

COMPARTE

Quien fuera uno de los responsables de que en la camiseta de la Selección Española de Fútbol luzca una estrella daba esta mañana, de manera simbólica, el pistoletazo de salida a la campaña de sandía de Grupo Caparrós. En su visita a las instalaciones de Caparrós Nature, una de las firmas del grupo que dirige Pedro Caparrós, Vicente del Bosque cataba una de las primeras sandías que la empresa comercializará este año. “Esperamos que sea buena temporada para todos con un mejor comienzo que el del año pasado”, decía el director general y fundador de la empresa, quien apuntaba que esperan comercializar entre 22 y 24 millones de kilos de sandía este año.

Respecto a la superficie, la compañía cuenta con entre 300 y 350 hectáreas en producción, “todavía es pronto para decir la cifra exacta porque estamos haciendo plantaciones en otras zonas”. Hay que recordar que el pasado año la campaña de sandía arrancaba en pleno confinamiento debido al primer estado de alarma derivado de la crisis sanitaria, que generó mucha incertidumbre en todos los sectores; respecto a este ejercicio Caparrós señalaba: “Nos tenemos que acostumbrar a convivir con lo que estamos ahora viviendo y no podemos mirar para atrás, hay que mirar hacia el futuro, hay que pensar en positivo.

Caparrós y Del Bosque recorrerán juntos Europa en 700.000 cajas de Lobello

“He estado en Almería como jugador, como entrenador del Castilla y ahora vuelvo como imagen de Lobello de Grupo Caparrós». Vicente del Bosque, quien ha llevado a la Selección Española de Fútbol a lo más alto del éxito mundial, llegaba hoy a esta ciudad para conocer de primera mano la producción del tomate estrella de la compañía que dirige Pedro Caparrós, que ha sido distinguido como Sabor del Año 2019, 2020 y también 2021. “Grupo Caparrós es un ejemplo de responsabilidad social corporativa. Es una empresa que no sólo se preocupa por tener el mejor producto, sino también por las capas sociales más vulnerables”.

Del Bosque es ‘embajador’ de Lobello desde el pasado ejercicio y juntos recorrerán toda Europa este año de la mano, pues, como exponía esta mañana Pedro Caparrós, esta temporada se prevén comercializar 700.000 cajas de este producto, que suman unos 2 millones de kilos, con la imagen del exseleccionador. Éste pudo ver y palpar este cherry pera rama, uno de los productos premium del grupo empresarial y que ocupa una superficie cultivada de unas 23 hectáreas, en los invernaderos de la firma donde tanto el director general de la empresa como productores explicaron a Del Bosque cómo se produce, sus características y hasta dónde llega para su consumo.

Un gran aplauso por parte de la plantilla de Caparrós le dio la bienvenida a las instalaciones de oficinas y envasado tras firmar en el libro de honor de la compañía. Ante los trabajadores, el que dedicara su trayectoria profesional al fútbol destacaba la importancia del sentido de pertenencia a un club en su caso o a una compañía en éste, en el sentido del trabajo en equipo y de identificarse con los valores. Respecto a Grupo Caparrós, que entre todos los cultivos suma unas 60 hectáreas de producción propias a las que hay que añadir otras 350 de agricultores agregados, trabajan en torno a 600 personas en sus cinco empresas (Caparrós Nature, La Gergaleña, Caparrós Deutschland, Oro de Níjar y Alquián Agrícola) y uno de los objetivos de la visita de Del Bosque, además de conocer Lobello, era conocer a las personas que allí trabajan y para las que el día de hoy ha sido un día de ‘fiesta’ en el que han tenido la oportunidad de fotografiarse con el exseleccionador, llevarse un autógrafo del mismo en periódicos con portadas históricas de la Selección, en libros del Real Madrid de los años en que Del Bosque vestía la camiseta blanca y en balones de fútbol, y es que Vicente del Bosque ha mostrado su cercanía y amabilidad en todo momento.

“Innovadora, moderna y que debe ser orgullo de Almería”, resaltaba de Grupo Caparrós el extécnico de la Selección Española al concluir la visita, quien añadía: “Modestamente con mi imagen, también quieren transmitir unos valores y una forma de ser en la vida, que es no solo producir mucha cantidad, sino darle la mayor calidad posible”. Y es que la empresa lo tenía claro en el momento de su ‘fichaje’ el pasado año, comparten valores como el compromiso, cercanía, competitividad, trabajo en equipo, dedicación y espíritu de superación.

La visita de Del Bosque quedará grabada en la empresa durante los años, no sólo por las imágenes y es que el exseleccionador destapaba una placa en la que reza la frase: “El éxito sin honor es el mayor de los fracasos”, que él ha pronunciado alguna que otra vez, si bien decía con gracia que se la han atribuido y que seguramente no sería de él.

Antes de desplazarse a la sede de Caparrós, Del Bosque se acercó al Ayuntamiento de Almería donde pudo dejar su rúbrica en el libro de honor municipal. “Estamos contentos de contar con la visita de Vicente del Bosque, es un ejemplo para todos. No sólo es el seleccionador que nos llevó a ser campeones del mundo de fútbol, sino que es campeón de conciencia social, de lucha por los que más lo necesitan”, aseguraba el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, quien que se alegra de que sea “el mejor embajador posible” que pueda tener el Grupo Caparrós.

Fuente: Diario de Almería

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.