Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Covirán intensifica su lucha contra la obesidad infantil

Más de 7500 niños y niñas han participado en las actividades promovidas por Fundación Covirán en lo que va de año. La educación en salud, un paso más en el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Covirán

COMPARTE

Covirán y su Fundación participan durante todo el año en actividades orientadas a transmitir hábitos de vida y alimentación saludables en adultos y, especialmente, entre los más jovenes. Mediante charlas, talleres, eventos deportivos y eventos culturales de diversa índole, Fundación Covirán pretende sensibilizar a sus grupos de interés del beneficio de una buena alimentación y el fomento de la práctica deportiva, como ejes de un estilo de vida más saludable.

En total, más de 6200 niños han participado en los proyectos educativos y culturales de los que Fundación Covirán ha sido participe teniendo como nexo común la alimentación y hábitos de vida beneficiosos para la salud, entre ellos encontramos el Festival Internacional de Cortometrajes “Aguacate Film Festival”, celebrado en la Costa Tropical Granadina y dirigido a asistentes en edad escolar de 6 a 18 años, con el objetivo de promover el consumo del Aguacate y una alimentación saludable entre los más jovenes; Taller de Nutrición en la sede de la Fundación Covirán, dirigido a 150 niños/as de primaria que, durante tres días y de forma didáctica, se han familiarizado con los alimentos que componen una cesta más sana; o la Charla Saludable en abierto “Alimentación Escolar Saludable” celebrada en Almagro, Ciudad Real,  dirigida especialmente a familias que conocieron el pilar básico para una alimentación infantil equilibrada.

Con el mismo fin, promover unos mejores hábitos de vida, Fundación continua colaborando numerosos eventos deportivos en lo que además se impulsan entre los más pequeños los valores asociados al deporte. Una buena manera de luchar contra la obesidad infantil en nuestro país, dónde, según cifras de la OMS, un 40% de los niños tiene sobrepeso y, de los cuales un 19% padece obesidad.

Entre las iniciativas deportivas en las que la Fundación Covirán ha participado recientemente encontramos la colaboración con Fundación CB Granada en la celebración del VIII Trofeo de Semana Santa y el XI Campus Urbano de Semana Santa, en los que más de 1400 niños han practicado el baloncesto y han interiorizado los valores impartidos por entrenadores profesionales. En las últimas semanas la intensa labor de Fundación Covirán y de sus Socios, ha supuesto el patrocinio de el IV Trofeo Femenino de Ciclismo Villa de Noja, celebrado en Noja, Cantabria;  o la XI Marcha Solidaria “Luchamos por la Vida”, también en Cantabria, que combina la práctica del deporte con el componente solidario de la lucha contra el cáncer.

Cabe recordar que, durante el año 2018, Covirán y su Fundación llevaron a cabo más de 280 acciones  vinculadas directamente con una mejor salud y estilo de vida generando más de 98.000 impactos entre adultos y niños. Es indispensable el papel de los Socios de la Cooperativa para llevar a cabo estas actividades, con su colaboración ayudan a mejorar los hábitos de vida saludables en su entorno más cercano.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.