Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Cosecha catastrófica para las cerezas de Las Caderechas

Se prevé una reducción de al menos el 70% de la producción en una campaña calificada como la peor de su historia.

caderechas

COMPARTE

Los productores del valle burgalés de Las Caderechas esperan una cosecha «catastrófica«, con una caída de la producción del 70 %, entre 50.000 y 55.000 kilos para la marca de garantía, si bien la calidad del fruto será extraordinaria, ha asegurado José Ignacio Velasco, su director técnico.

La campaña de 2017 será «catastrófica, la peor de la historia de la marca de garantía, ha lamentado.

Tras una visita a los campos de cerezos, ubicados en la comarca burgalesa de La Bureba, se calcula una caída del 70 % en la producción en relación con temporadas anteriores.

La cosecha se quedaría entre los 50.000 y los 55.000 kilos de producto certificado bajo la marca de garantía, frente a los 135.000 del pasado año, ha comentado Velasco.

Las heladas y las tormentas de meses pasados han reducido mucho la cantidad de fruto en los árboles y, si bien podrían recogerse más kilos, muchas cerezas no cumplirán los requisitos de la marca.

De este modo, 2017 será «el peor año» en la historia de la marca de garantía Cereza del Valle de Las Caderechas, que cuenta con una trayectoria de catorce temporadas.

Eso sí, la calidad del fruto «será extraordinaria», gracias a las altas temperaturas y las lluvias del último mes y medio, ya que la cereza está madurando bien, tiene buen tamaño y buen nivel de azúcar.

Además, la cosecha viene este año quince días adelantada, así que la recolección habrá terminado para últimos de julio, cuando en años anteriores se extiende hasta mediados de agosto.

Velasco ha explicado que el principal objetivo de la marca de garantía ahora es comercializar lo mejor posible la cereza, y con esa intención han acudido los productores a Salas de Bureba.

Ha recordado que la caja de dos kilos de cereza ha llegado a alcanzar algún año los 150 euros, porque siempre hay quien «quiere presumir de llevarse la mejor cereza».

El director técnico ha insistido en que, a pesar de la caída en la producción, «el mercado tendrá cereza» y puede encontrarse ya en Madrid, Islas Baleares, Cantabria, Asturias o Valencia, además de en Burgos y País Vasco, sus destinos habituales.

Salas de Bureba ha acogido este fin de semana hoy la XIV Feria de la Cereza del Valle de Las Caderechas, con cincuenta puestos entre productores de cereza y artesanos de alimentación de otras provincias.

Se organizan actividades lúdicas y formativas, con la presencia del cocinero David Izquierdo, que confeccionará un menú completo a base de cerezas y productos de la tierra burgalesa.

Hubo talleres infantiles, una cata de cereza guiada por la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, y cerró la feria la elección de la mejor cereza, que luego fue subastada. 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.