Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Coprohníjar ultima sus instalaciones ‘eco’ para mitad de año

El nuevo centro contará con una superficie de 11.000 metros cuadrados en el paraje de Los Pipaces, San Isidro. La próxima campaña contarán con 140 hectáreas para este tipo de cultivo

COMPARTE

Coprohníjar sigue creciendo a pasos agigantados. Si ya de por sí siempre ha sido una firma pionera y referente por muchos motivos dentro del sector agroalimentario desde que naciera hace ahora algo más de 30 años. Campaña tras campaña se puede ensalzar un nuevo hito de esta cooperativa que nadiera con apenas medio centenar de agricultores asociados, y que hoy cuenta con más de 200 (más de 150 socios y otro medio centenar de colaboradores).

Ahora, y de manera disruptiva, es el gran salto en producción ecológica que está viviendo la cooperativa. Actualmente cuenta con una superficie de cerca de 90 hectáreas y se prevé que para la próxima campaña esa cantidad ascienda hasta las 140, un salto muy importante que va a suponer que el 30% de la superficie productiva sea en este formato. De hecho, este crecimiento va a llevar aparejado la construcción de unas nuevas instalaciones para manipular este tipo de cultivo en exclusiva. Se trata de unas instalaciones con 11.000 metros cuadrados de superficie, en el paraje de Los Pipaces, en San Isidro, que “en principio estarán funcionando el próximo verano”, explica Juan Segura, presidente de una cooperativa que llega el próximo 6 de febrero a Fruit Logistica, un año más, con el objetivo “abordar con nuestros clientes acerca del transcurso de esta campaña y realizaremos con ellos un análisis amplio, especialmente para planificar la temporada de primavera”.

No cuentan con stand propio, pero la presencia de la firma será más que notable en la Messe, por su tamaño y presencia en el continente. Quizás, la cita germana no sea tan decisiva para la firma como sí lo es ya Fruit Attraction, que se desarrolla en un momento clave como es justo al inicio de la campaña. Si bien es cierto, que Fruit Logistica, “ayuda mucho para controlar como están yendo las cosas. Es bueno fiscalizar el trabajo con los clientes porque, como siempre digo, el teléfono es muy frío y como no, siempre hay posibilidad de nuevos acuerdos”.

Allí presentarán un amplio portfolio de productos, el tomate cherry es la estrella, con el 60% de la producción total, y que incluye también otros tipos como el pera, ramo o el canario, además de sandías, donde existen dos líneas, sin semilla tradicional y mini.

Remontada tras un diciembre “caótico”

Juan Segura, presidente de Coprohníjar, califica lo que va de la presente campaña como: “Irregular”. Califica el pasado mes de diciembre como “caótico”, donde se vivió una crisis de precios muy acuciante y de las que se recuerdan pocas. “Las altas temperaturas provocaron un exceso de producción muy superior a la demanda, eso unido a los chalecos amarillos en Francia y otras circunstancias que coincidieron al mismo tiempo, dieron lugar a una situación muy difícil. Ahora, afortunadamente, eso ha cambiado. En enero se ha recuperado. Ha bajado el volumen y se ha despejado el mercado”, apunta Segura sobre una coyuntura más favorable y que coincide con uno de los momentos en los que se comercializa el grueso de la producción de la firma y del resto de la provincia.

Fuente: Diario de Almeria

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.