Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

COPISI avanza en materia de igualdad

25 socias de la Cooperativa San Isidro Labrador, S.C.A. (COPISI) han participado en un Taller de Autoestima y Autoconfianza, con el que la empresa da comienzo a un ambicioso programa de actividades en materia de Igualdad diseñado por COEXPHAL, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería.

Copisi igualdad

COMPARTE

En 2019, COPISI puso en marcha una serie de acciones con el objetivo de sensibilizar al Consejo Rector con jornadas sobre el papel de la mujer en la agricultura y su participación en los órganos de decisión. La pandemia cortó esta inercia, que ahora se ha retomado gracias al impulso de su vicepresidenta, Rosi García Ferrer.

“COPISI cuenta con 50 socias, pero solo 2 de ellas estamos en el Consejo Rector”, comenta García Ferrer. Según su opinión, “hay tres factores clave para conseguir que las mujeres formen parte de los órganos de decisión: formación, integración e información. Para aportar debemos estar capacitadas y, para ello, es imprescindible adquirir los conocimientos necesarios”, asegura.

En esta primera acción dirigida a las socias, Paulina Vílchez, psicóloga experta en Psicología Positiva Aplicada, condujo el taller en el que desveló algunas herramientas para educar las emociones. “Escuchar nuestro lenguaje interior, destinar media hora diaria a algo que nos guste, meditar y aprender a valorar el momento presente” son algunas de las pautas que comentó en lo que define como un taller dinámico para reflexionar.

Vílchez cree que la única vía para salvar las diferencias existentes es la educación. “La verdadera igualdad se puede conseguir siempre que hombres y mujeres dediquemos tiempo para reflexionar y trabajar en el crecimiento personal”. Las asistentes salieron muy satisfechas del taller, que valoraron muy positivamente.

En la misma jornada también se presentaron otras actividades para promover la participación de las socias en la vida de la cooperativa. Noemí Algarra, de COEXPHAL, presentó el programa anual, que recoge las sugerencias y necesidades de las propias socias de COPISI: visitas a otras entidades asociativas para conocer buenas prácticas en materia de igualdad, talleres y técnicas para hablar en público, encuentro con socias de otras cooperativas, celebración del Día de la Mujer y convivencia entre socias y trabajadoras.

Las acciones que vienen realizándose con las socias, junto con el programa de actividades previsto, ponen de manifiesto la importancia que para COPISI tiene la mujer en la cooperativa y la necesidad de avanzar en la igualdad de oportunidades. Con este compromiso, no solo se ajustan a la normativa, sino que van más allá con el fomento del aprendizaje, la formación y la sinergia, a través de jornadas y talleres que contribuyen, además, a la convivencia y la integración de todas las mujeres que, de una u otra forma, son parte de COPISI.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.