Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Continente Portugal elimina los fitosanitarios de su línea premium

El grupo líder de la gran distribución en Portugal, se anticipa a las exigencias de la estrategia europea de reducción de fitosanitarios apostando por la producción sin estos residuos en los proveedores asociados a su insignia premium ‘Clube Produtores’. Los consumidores lusos se benefician de las frutas y verduras certificadas por ZERYA.

Cultivo ecológico

COMPARTE

Con más de 25 años desde su creación, el Club de Productores encara sus próximos desafíos con confianza. El alineamiento de la demanda, la comercialización y la producción configura un círculo virtuoso en el que los consumidores toman posición en el cómo se han tratado los productos desde su origen. Consumidores conscientes exigen cadenas de suministros cada vez más rigurosas con el impacto medioambiental. Desde la finca al invernadero, las frutas y verduras reciben un cuidado a medida con el fin de mejorar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad en los cultivos y reducir la dependencia de insumos químicos.

Además de beneficiarse de la práctica de la agricultura sostenible, los agricultores que mejoran la calidad del suelo reducen también los costes de producción, es el caso de Luís Correia (Planicie Verde), que ha comprobado un aumento de la producción en su finca “la práctica del residuo cero nos ha mostrado que es posible producir de un modo más eficiente. En Planície Verde, desde que empezamos a aplicarlo, producimos un 4 % más barato, tras cuatro años aplicando el protocolo ZERYA”.

Diferenciarse proponiendo valor para el conjunto de la cadena

Continente ofrece en sus lineales productos de temporada y de proximidad certificados, con la intención de “ofrecer un producto mejor al cliente, respetando el principio de una mejor salud para personas, animales, plantas y medioambiente”, explica Ondina Afonso, presidenta del ‘Clube Produtores’. Actualmente, son ya 12 productores certificados y 25 en proceso, lo que supuso en 2022 1700 hectáreas y más de 200 explotaciones inscritas al programa de residuo cero. La intención del distribuidor es ofrecer los productos en todos sus puntos de venta y alcanzar las 7000 hectáreas certificadas para 2025 y un volumen superior a 25 mil toneladas de productos frescos.

Beneficios para productores, retailers y consumidores

Para los productores, la agricultura de ‘residuo cero’ implica una apuesta por la diferenciación, ya sea tanto para desmarcarse de la agricultura convencional como de la ecológica.

Para la distribución, la agricultura de residuo cero ofrece garantías de seguridad y confianza. Las grandes redes son conscientes de los riesgos ligados a las alertas alimentarias desde la óptica de las ventas, así como de su reputación.

En cuanto a los consumidores, el creciente interés por una alimentación más saludable transforma al consumidor final en un aliado del productor sostenible que implanta rígidos protocolos fitosanitarios. Esto cobra mayor importancia tras la evolución de la conducta de los consumidores en la fase de superación de la pandemia y los confinamientos en la que nos encontramos. Según un estudio realizado por CapGemini a finales de 2020, más de la mitad de los consumidores desarrollan una conexión emocional con los productos que consideran sostenibles, el 64% de ellos se sienten mas felices cuando son conscientes de haber comprado de forma responsable y el 77% de los retailers perciben que trabajar por la sostenibilidad y declararlo, aumenta la fidelidad de sus compradores, lo que juega un papel importantísimo en el desempeño de su negocio.

Producción Residuo Cero del Club de productores de Continente

Actualmente:

  • 7000 toneladas
  • 1700 hectáreas fueron utilizadas para la producción agrícola libre de residuos de pesticidas.

Los objetivos para 2025:

  • 25000 toneladas
  • 25 % de las compras CPC
  • 6000 hectáreas para la producción agrícola libre de residuos de pesticidas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.