Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Consum, la cadena regional que aspira a ser nacional

Los excelentes resultados obtenidos por la cadena de supermercados Consum, avalan el plan de apertura para este ejercicio, 43 nuevos establecimientos, 24 fuera de la Comunidad Valenciana.

Consum

COMPARTE

La cooperativa valenciana de supermercados Consum logró en 2017 unos resultados de 51,7 millones de euros, un 10,47 % más que el ejercicio anterior, y facturó 2.518,7 millones, lo que supone un aumento del 7,45 % respecto a 2016, todo ello con una plantilla formada por 14.364 trabajadores, 860 más que el año precedente.

Los resultados de la cooperativa, hechos públicos este jueves por el director general de Consum, Juan Luis Durich, reflejan también una inversión por valor de 114,3 millones de euros (un 11,29 % más que las hechas en 2016) que se destinó, principalmente, a la apertura de 38 nuevos supermercados, doce propios y veintiséis bajo la franquicia Charter.

Para este ejercicio el plan de aperturas prevé 43 nuevas tiendas (13 propias y 30 de Charter) en la Comunitat Valenciana (19), Cataluña (11), Castilla-La Mancha (6), Murcia (3), Andalucía y Aragón (2 en cada una).

El empleo continuará creciendo este 2018 entre 500 y 700 personas más, a inversiones se destinarán 130 millones (un 5 % más), y las ventas y el resultado aumentarán alrededor de un 5,4 %, según las estimaciones de la cooperativa.

Durich ha destacado el «amplio desarrollo» del supermercado en el arco mediterráneo «desde Cataluña hasta Almería», y las posibilidades que abre la plataforma logística de Torres de Cotillas, en Murcia, para la apertura de tiendas en Andalucía.

Consum cerró el año con 707 tiendas (445 propias y 262 Charter) con 552.000 metros cuadrados de sala de ventas, ubicadas en seis comunidades, y mantiene el sexto puesto en la clasificación de empresas de distribución, con un 15 % de cuota de mercado por ventas en su área de influencia.

De los 860 nuevos empleados, el 95 % es estable y el 90 % es socio de la cooperativa, que ha distribuido 31,4 millones de euros entre sus socios y ha aumentado el 1,6 % los salarios más bajos, para el personal operativo (el ingreso medio de los trabajadores se sitúa en 1.564 euros).

Dentro de su política orientada a las personas, la cooperativa invirtió 7,7 millones en conciliación (540 euros por trabajador) y mejoró la paga por hijos con discapacidad hasta los 250 euros extra al mes. Los socios clientes de Consum se han beneficiado de descuentos en sus compras por valor de 35,6 millones, el 18 % más que el año anterior.

Consum, que ha incorporado a dos mujeres en puestos de alta dirección, está abierto a operaciones de compra pero condicionado a la proximidad a sus plataformas logísticas, lo que «limita mucho» este tipo de movimientos, según Durich, que ha asegurado que en el caso de Eroski la cooperativa sería una candidata a comprar las tiendas que estuvieran dentro de sus zonas de interés.

Durich ha detallado que el 99,4 % de los proveedores es de ámbito nacional y el 66 % local (de las comunidades autónomas donde tiene presencia), y el plazo de pago a proveedores es de 43 días desde la recepción de la mercancía, el más bajo del sector.

Los clientes de Consum disponen de 15.000 referencias, el 88 % de fabricante y el 12 % marca propia, y ha apostado por una línea ecológica con 135 referencias, una gama «de importante crecimiento y creciente demanda», ha apuntado, para añadir que el futuro está en la producción controlada.

Ha destacado también la política de responsabilidad social de la empresa, por la que ha destinado 15 millones a proyectos de solidaridad, el 18 % más, así como las medidas en medio ambiente para revalorizar el cien por cien de los residuos de envases, lo que le permite adaptarse en los próximos meses a las especificaciones europeas marcadas para 2020.

Sobre la polémica de la retirada del etiquetado en valenciano en algunos productos, ha manifestado que solo se hizo en 50 productos y que no ha tenido efectos significativos en los clientes, si bien unos 200 -de un total de tres millones- se han dado de baja como socios clientes, y ha añadido que Consum es «la única organización que hace algo en valenciano».

La inestabilidad política de Cataluña no ha sido apreciable en el consumo minorista, pero Durich ha insistido en que cuanto más dure, «peor será para todos». 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.