Hoy hablamos de:

21 Jun 2025 | Actualizado 10:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Confían en que la nueva norma sobre producción bio responda a las expectativas

La Comisión Europea presenta hoy una propuesta legislativa regular la agricultura ecológica y un plan de acción para la producción orgánica, que el grupo de la Unión Europea de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica confía en que cumpla expectativas del sector bio.

COMPARTE

En un comunicado, esta entidad -formada por más de 160 organizaciones de la UE28, entre ellas entidades españolas-, ha hecho hincapié en que la administración comunitaria prevé un nuevo marco legislativo para la agricultura ecológica, que a su juicio «tiene buenos propósitos, pero que aún hay cuestiones abiertas».

La Federación ha planteado que ahora se abre un interesante periodo de negociaciones del Consejo Europeo y el Parlamento Europeo para discutir y adaptar la propuesta legal de la Comisión, cuya legislación resultante entrará en vigor en 2017.

Ifoam-UE valora que, desde las instituciones comunitarias, quieran mantener la confianza de los consumidores en estos productos, que «es muy alta», dar apoyo al desarrollo del sector, que está en pleno apogeo, y garantizar una competencia leal, ha añadido.

No obstante, para que el futuro plan de acción orgánico europeo sea un éxito, ha considerado que tanto la Comisión como los Estados miembros deben comprometerse en dar apoyo financiero y político al desarrollo de este sector.

Desde la entidad han insistido en que las instituciones comunitarias deben estar seguros y no crear trámites burocráticos innecesarios para los agricultores que deseen convertirse en ecológicos o seguir cultivando bajo las premisas de la producción bio.

Ifoam-UE está de acuerdo en que es necesario mejorar el marco legislativo y se felicita de que la propuesta de la Comisión incluya sugerencias de la federación como la necesidad de desarrollar el abastecimiento de las semillas eco o permitir certificaciones en grupo de pequeños productores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.