Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

«Comunicación, Mujer y Deporte»

Éste es el título de la jornada que se celebrará el próximo 13 de diciembre en la sala Alfred Perenya (de 9 a 14 h) de Lleida; una iniciativa impulsada desde la plataforma de apoyo al deporte femenino #EllasSonDeAquí, de Manzanas Livinda del Grupo Nufri,

COMPARTE

Presentada por la concejala de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos del Ayuntamiento de Lleida, Sandra Castro y el concejal de Deportes y Actividad Física de la Paeria, Sergio González; acompañados de la responsable de marketing del Grupo Nufri, Mercè Gomà; el presidente de la demarcación de Lleida del Colegio de Periodistas de Cataluña, Rafa Gimena; y la representante de la Asociación Deporte Femenino Lleida, Jos Farreny.

La I Jornada «Comunicación, Mujer y Deporte» se estructurará en un diálogo de vida, y tres mesas redondas en las que diferentes deportistas de élite y periodistas especializados debatirán sobre aspectos referentes a la comunicación y el deporte femenino, analizando las malas praxis de la actualidad y aportando soluciones. De este modo, la cuota de deporte femenino en los medios de comunicación protagonizará la primera mesa redonda con la participación de las periodistas Eva Cortijo (Lleida TV) y Marga Lucas (RNE- Barcelona) y con la profesional de la actividad física y el deporte Anna Fillat, aunque todavía quedan deportistas por confirmar.

Antes, y como introducción, la periodista y presentadora de televisión de dilatada trayectoria profesional, Olga Viza y la ciclista participante en tres juegos olímpicos, Dori Ruano, conversarán sobre sus experiencias de vida.

Después de una pausa, la jornada seguirá con una mesa donde los periodistas José Carlos Monge (diario Segre), Albert Escuer (diario La Mañana) y Cristina Gallo (RPA) intercambiarán impresiones sobre por qué se habla de deporte femenino cuando se trata simplemente de deporte. Y en el tercer debate se hablará de la relación directa entre visibilidad en los medios y las opciones de conseguir financiación a través de los patrocinios. Sobre estas dificultades conversarán la consultora de marca personal Eva Castillo, la directora de la primera revista digital 100% de deporte femenino Paloma Zancajo, y las deportistas Eva Ledesma y jugadoras del CE Rugby Lleida. El evento estará dirigido y moderado por los periodistas Artur Peguera (TV3) y Paloma del Río (TVE). Para concluir la jornada se presentarán las ganadoras de las convocatorias anteriores de #EllasSonDeAquí, que darán inicio a la nueva edición.

La I Jornada «Comunicación, Mujer y Deporte» está organizada por la plataforma #EllasSonDeAquí, de Manzanas Livinda del Grupo Nufri y cuenta con la colaboración de Toyota Naymotor, el Ayuntamiento de Lleida, el Colegio de Periodistas de Cataluña -demarcación de Lleida, la Asociación Deporte Femenino Lleida y la Asociación por el Deporte Femenino.

1 comentario en ««Comunicación, Mujer y Deporte»»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.