Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Un completo catálogo de bioestimulantes

AlgaEnergy aprovechó su participación, recientemente, en Agroexpo para presentar en primicia la Edición 2018 de su catálogo de bioestimulantes agrícolas AgriAlgae®.

bioestimulantes

COMPARTE

En el marco de la feria, que tuvo lugar el pasado mes de enero en Don Benito (Badajoz), AlgaEnergy ha mostrado al sector AgriAlgae®, la propuesta certificada más innovadora y eficaz para una agricultura sostenible. Las cuatro gamas de bioestimulantes agrícolas a base de microalgas disponibles en el mercado, desarrolladas para satisfacer las necesidades concretas de los agricultores, junto con la tecnología más avanzada de producción con la que cuenta AlgaEnergy, son los protagonistas indiscutibles del documento. De esta forma, distribuidores y agricultores pueden disponer de toda la información necesaria para conocer las ventajas y beneficios de usar un producto tan novedoso como es AgriAlgae®.

El documento incluye asimismo una sección donde se repasa la apuesta de la empresa por la I+D+i y su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, así como una sección dedicada a los ensayos de campo realizados en diferentes cultivos y que, junto a los testimonios de los agricultores que ya utilizan AgriAlgae®, conforman un documento que destaca por el rigor y la cantidad de la información que proporciona.

Para consultar el Catálogo AgriAlgae® 2018, pulse aquí.

Sobre AlgaEnergy
AlgaEnergy
es una compañía de base biotecnológica fundada en 2007, que consolida el profundo conocimiento existente en España en la ciencia de las microalgas, generado por las universidades a lo largo de las últimas 4 décadas. Colabora con más de 120 empresas en materia de investigación, cuenta con Iberdrola como accionista desde el 2009, y ha diseñado, construido y opera las plantas de cultivo de microalgas más avanzadas y pioneras a nivel internacional. La Comisión Europea la ha seleccionado como una de las PYMES de mayor potencial de crecimiento de Europa y de importancia estratégica para el continente, y su actividad y desarrollos, la han posicionado como un referente internacional.

Las microalgas, por su riqueza bioquímica y sus ventajas con respecto a otras materias primas provenientes de la agroindustria tradicional, son de gran interés para desarrollar productos en sectores muy diversos. No obstante, el producto estrella de AlgaEnergy es su gama de bioestimulantes agrícolas AgriAlgae® que, obtenidos a través de la producción controlada de diversas estirpes de microalgas, logran incrementar rendimientos, mejorar calidades y aumentar la resistencia a situaciones de estrés, en todo tipo de cultivos. Estos productos, naturales y sostenibles, han sido desarrollados a lo largo de los últimos 8 años, y desde 2015 se comercializan con éxito en el mercado, alcanzando índices de satisfacción que superan cualquier expectativa.

Para mayor información acerca de las actividades, líneas de investigación, referencias e historial de AlgaEnergy, puede visitar la página web www.algaenergy.es.

Para mayor información relativa a su gama de bioestimulantes AgriAlgae®, puede visitar la página web www.agrialgae.es.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.