Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Cómo prevenir futuras crisis en comunicación del sector agroalimentario

Carmen Cerezuela, experta en Comunicación y Marketing Digital para el sector agroalimentario.

COMPARTE

Con las protestas de los agricultores franceses hemos vuelto a sufrir ataques injustificados a la imagen de nuestro campo. Los intereses de países competidores y un inmenso desconocimiento, de nuevo, han vinculado nuestra agricultura con una imagen negativa asociada al uso de pesticidas y mano de obra barata.

En esta ocasión, unas afirmaciones relacionadas con el sabor de nuestros tomates pudieron generar dudas en el consumidor que, con temas de calidad y salud, prefiere precaución.

De manera que, hemos asistido a una crisis comunicativa que ha contaminado la verdadera realidad de nuestra agricultura. Porque, si los productores denuncian la desprotección de la legislación europea, el perjuicio de una comunicación negativa puede también desplazarnos del mercado.

De ahí la importancia de realizar una excelente gestión de la comunicación cuando surge una crisis y de apostar con antelación por un mensaje sólido de nuestro campo.

Sería interesante plantearnos cuál es la imagen que ofrece nuestro agro y si estamos trabajándola. Otra cuestión relevante es transmitir nuestro valor. ¿Estamos difundiendo en qué nos diferenciamos?

No olvidemos que la comunicación no sólo es necesaria para vender, sino también para construir una sólida reputación. Famosa es la frase de Marshall McLuhan, que dice, «lo que no se comunica, no existe». Efectivamente, si no vendemos una buena imagen de nuestro sector hortofrutícola, ¿quién lo hará?

Por dicho motivo, los responsables de comunicación y marketing y los periodistas especializados tienen la responsabilidad social de informar y sensibilizar a la ciudadanía del verdadero valor de la agricultura y transmitir mensajes que fortalezcan la imagen positiva y el valor del sector agroalimentario.

Además, cuando trabajamos en la promoción de una empresa y de sus productos, también contribuimos a la construcción de la buena imagen del agro. Así que ofrezcamos una imagen sólida de nuestra agricultura, la manera de cultivar y el trabajo que realizan nuestros agricultores dentro de las fincas.

Mostrémoslo a los consumidores y a los clientes finales, tanto extranjeros como nacionales -no deja de ser sorprendente, el desconocimiento de los consumidores nacionales respecto a nuestra forma de cultivar-.

Divulguemos mensajes que fortalezcan conceptos positivos: una imagen profesional, saludable, competente, de pasión, amor, esfuerzo y riguroso trabajo, porque con la comunicación que realizamos o que no realizamos, contribuimos a la representación de nuestro sector agroalimentario.

Hasta ahora, la comunicación ha sido un flanco que hemos tenido bastante abandonado. Aunque hemos hecho especial hincapié en las revistas especializadas, no ha habido una apuesta por aquellas dirigidas al consumidor final o por realizar una comunicación potente en redes sociales. Por lo tanto, seguir trabajando la presencia en medios de comunicación y, además, apostar por una presencia omnicanal coherente en todas las plataformas, desde las redes sociales hasta el packaging, es necesario para que, cuando vuelva a presentarse una crisis comunicativa y de imagen, nos respalde la reputación que hemos construido.

Entre todos contribuimos a la buena imagen de nuestro agro. ¡Trabajemos juntos!

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.