Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

COAG se alía con la tecnológica Cubenube para impulsar la agricultura de precisión

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la empresa madrileña de base tecnológica Cubenube han firmado un convenio de colaboración para impulsar la agricultura de precisión en España.

COMPARTE

Con esta acuerdo, ambas entidades actuarán como colaboradores tecnológicos con el objetivo de mejorar la gestión de los cultivos y explotaciones en base a la transferencia de conocimientos y la implementación de nuevas tecnologías en el campo, según han informado a través de un comunicado.

«Pretendemos que la innovación en el mundo agrario sea más activa y los resultados de la misma lleguen a una masa más amplia de agricultores y ganaderos», ha subrayado el secretario general de COAG, Miguel Blanco, en el mismo comunicado.

«Los casos de éxito en agricultura de precisión nos hablan de ahorros de costes por encima del 25 %, cuestión vital para mejorar la rentabilidad de la actividad agraria», añade.

Cubenube, a través de su sistema Bynse, es pionera en Europa en la aplicación de soluciones de inteligencia con macrodatos (big data) para el sector agrario.

«De esta manera COAG se pone a la vanguardia europea en el fomento y adopción de tecnologías big data para la gestión de datos sobre las operaciones agronómicas, uno de los hitos más importantes de la nueva agricultura del siglo XXI», ha afirmado el CEO de Cubenube, Gonzalo Martín.

«En nuestro caso, accedemos a los asociados de COAG para conocer sus necesidades y brindarles soluciones en agricultura de precisión bajo un marco de desarrollo conjunto que permitirá mejorar la rentabilidad de sus explotaciones», puntualizó Martín.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.