Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Clara Aguilera reclama una revisión de los precios de entrada del tomate marroquí

La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha pedido a la Comisión Europea que corrija la “ineficacia” del sistema de precios de entrada frente a importaciones de tomate marroquí en la Unión Europea.

COMPARTE

En una pregunta escrita, Aguilera insta al Ejecutivo comunitario a que modifique el sistema de cálculo del valor global de importación a tanto alzado, para que el sistema de precios de entrada sea efectivo y proteja la estabilidad del mercado del tomate de la UE.

En el escrito, la eurodiputada señala que el acuerdo de la UE con Marruecos “viene ocasionando graves pérdidas en la rentabilidad de los productos hortícolas de Granada, Almería y Murcia, especialmente”. Esta realidad, apunta, hace que la producción de algunos productos como el tomate vean disminuida su producción año tras año, “de forma proporcional al incremento irregular del contingente de tomate marroquí que entra en la UE”, denuncia Aguilera.

“Uno de los principales problemas es que el sistema de precios de entrada no cumple los fines perseguidos, pues es imposible que su valor caiga por debajo de un precio de referencia, fijado hace 25 años, para el tomate redondo, sin diferenciar el valor de mercado de otras variedades, como el tomate Cherry”, señala Aguilera. En este sentido, recuerda que el precio de entrada, establecido en 1995, supone para el sector europeo “la única salvaguarda frente a las importaciones que distorsionan el comercio, evitando, en teoría, que accedan al mercado comunitario con precios inferiores a un umbral de seguridad”.

El precio de entrada de los productos es de hace 26 años, y ni siquiera posteriormente se ha querido revisar los precios y establecer diferencias con productos de menor tamaño y con alto valor de mercado”. Aguilera insiste en que esta situación está perjudicando gravemente a los agricultores de Granada y Almería. De no corregirse, apunta la eurodiputada, “se esta condicionando el futuro hortícola de ambas provincias, algo que no estamos dispuestos a consentir en futuras revisiones de este acuerdo”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
La multinacional de origen alemán estrena campo de ensayo propio en Murcia, donde ha presentado sus nuevas variedades mejoradas de espinaca.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.