Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 08:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Cecilio Peregrín marca su hoja de ruta al frente de Asempal

El director corporativo y socio-consejero del Grupo Primaflor hizo un emotivo recuerdo a los fundadores, equipo directivo y trabajadores de su compañía en su discurso como nuevo presidente de los empresarios de Almería.

COMPARTE

Antes de ocupar el cargo de director corporativo y socio-consejero del Grupo Primaflor, Cecilio Peregrín desempeñó otros puestos de dirección en la compañía en áreas como Operaciones, Comercial y Marketing. Es la empresa a la que se dedica desde hace 35 años, con la que ha crecido y de la que su padre Cecilio Peregrín Martínez fue fundador junto a Lorenzo Belmonte. A ellos les dedicó un emocionado recuerdo en su discurso como recién elegido presidente de Asempal, Confederación Empresarial de la Provincia de Almería.

También tuvo palabras de agradecimiento y una mención especial para los trabajadores de Primaflor sin los que no sería posible las cifras de expansión de la compañía, capitaneados por el director general Eduardo Córdoba.

Cecilio Peregrín es el quinto de nueve hermanos a los que sus padres les inculcaron honestidad, humildad, lealtad y esfuerzo, valores que trata de trasladar en el desempeño de su labor diaria en todas las organizaciones de representación del sector hortofrutícola donde compagina distintos cargos directivos. Y es que la presidencia de Asempal se suma a su cargo como vocal de la Junta de Gobierno de Coexphal, presidente de la sectorial de Lechuga de Proexport, vocal de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía y vicepresidente de Fepex.

Asegura que es posible asumir esta responsabilidad porque tiene “la grandísima suerte de tener un equipo maravilloso y muy profesional en Primaflor que hace posible sacar tiempo de donde no lo hay”.

Primaflor es una empresa familiar especializada en productos frescos como hortalizas de hoja, brotes y ensaladas de IV y V gama. El grupo promueve una agricultura basada en la innovación, sostenibilidad ambiental y los valores de una alimentación saludable, características que lo han convertido en un referente en el sector agroalimentario con presencia en más de 25 países.

El modelo de producción sostenible que defiende Cecilio Peregrín es el que distingue la forma de trabajar de Primaflor, que protege la salud y el medio ambiente como un derecho de todos y de las generaciones futuras. La prioridad de la compañía es ofrecer una variedad de productos que cumpla con todos los estándares de calidad que exigen las normas internacionales de seguridad alimentaria y que se miden a través de auditorías internas, externas y de cliente, con el objetivo de analizar todos los factores que intervienen en la fase productiva.

Tras marcar las líneas centrales que marcarán su hoja de ruta en los próximos cuatro años, hizo un llamamiento a la unidad de los empresarios porque no hay nada más progresista que generar progreso y riqueza a la sociedad de la que formamos parte y se comprometió a continuar con las líneas trazadas por su antecesor en el cargo de ser la voz de los empresarios y mostrar el orgullo de ser empresarios siempre poniendo a las personas en primer lugar.

LO ÚLTIMO

El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, Expo SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.