Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

CapGen Seeds avanza en su crecimiento internacional

Consolidando su posición en el sector de las semillas hortícolas, CapGen Seeds ha comenzado la campaña 2024-25 con un fuerte impulso internacional, ampliando su presencia en mercados clave como México, Marruecos y, más recientemente, Italia.

COMPARTE

Internacionalización

Esta expansión estratégica responde a la apuesta de la compañía por ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las demandas globales, manteniendo su foco en la investigación y el desarrollo. Uno de los pilares más importantes para CapGen Seeds en los últimos meses ha sido su expansión internacional. Con una presencia ya consolidada en mercados como México y Marruecos, la compañía ha experimentado un notable crecimiento en estas zonas gracias al éxito de sus variedades de tomate, pimiento y pepino, adaptadas a las condiciones específicas de estos países. La apuesta por variedades resistentes a enfermedades y con mayor rendimiento ha sido clave en este éxito.

Sin embargo, la gran novedad de esta campaña es la apertura de CapGen Seeds Italia, con sede en Sicilia, un punto estratégico para la compañía. En esta región, CapGen Seeds está introduciendo la papaya Alicia, una variedad especialmente desarrollada para su cultivo en invernaderos y condiciones no tropicales, lo que la convierte en una opción ideal para el clima mediterráneo. La variedad Alicia no sólo destaca por su resistencia, sino también por su excelente calidad organoléptica, con un alto contenido en beta-licopenos, una firmeza excepcional y un aroma perfumado.

Rafael Cremades, director general de CapGen Seeds, destacó: “La apertura en Italia es un paso más en nuestra estrategia de crecimiento. Estamos convencidos de que la papaya Alicia será un éxito en Sicilia, una región que ofrece condiciones idóneas para el desarrollo de esta variedad y otras que estamos introduciendo”.

Acuerdos clave en el mercado asiático

El crecimiento internacional de CapGen Seeds no se detiene en Europa. La compañía ha cerrado importantes acuerdos en mercados de gran relevancia como India y China, donde la demanda de semillas de alta calidad está en constante crecimiento. Estos acuerdos permitirán a CapGen Seeds establecerse como un actor clave en Asia, con productos que responden a las necesidades de los agricultores locales.
“La entrada en mercados tan competitivos como India y China marca un hito importante para nosotros. Estamos ultimando detalles y, muy pronto, compartiremos más novedades sobre nuestras actividades en estos países”, agregó Cremades.

Apuesta por la innovación y las variedades resistentes

En línea con su estrategia de crecimiento, CapGen Seeds sigue apostando por la innovación en la nueva campaña. Entre las novedades de este año destacan el lanzamiento de una nueva variedad de tomate pera de exportación, resistente al virus ToBRFV (Tomato Brown Rugose Fruit Virus), y las variedades pre-comerciales de pimiento california para ciclo temprano y pepino con las que la compañía busca seguir creciendo en el mercado local, como el campo de Cartagena, la Costa de Granada y, sobre todo, en Almería.

Sin olvidar las variedades que tuvieron una gran acogida durante la campaña anterior, como el pimiento California Gaudí, resistente a oídio y nemátodos, y el tomate Cherry Pera Gavilán, una variedad ideal para cultivo ecológico con resistencia intermedia a ToBRFV. En pepino, CapGen Seeds continúa su apuesta por Martínez y Españolo, variedades que han logrado establecerse en el competitivo mercado del pepino español.

De cara a esta nueva campaña que se ha iniciado, CapGen Seeds refuerza su posición en el mercado global con una estrategia que combina la innovación tecnológica y el crecimiento internacional. La compañía se muestra optimista respecto a los retos que se avecinan y confía en que, gracias a su enfoque en investigación, desarrollo y expansión en nuevos mercados, continuará ofreciendo soluciones de alto valor añadido a los agricultores de todo el mundo. Con una visión de futuro clara y acuerdos estratégicos en los principales mercados agrícolas del mundo, CapGen Seeds se prepara para una campaña llena de éxitos y novedades.

https://issuu.com/revistamercados/docs/especial_fruit_attraction_2024/178

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.