Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Canla, en concurso de acreedores, no puede recibir ayudas públicas

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha señalado que, cumpliendo la normativa europea, no se puede dar ayudas públicas a empresas en concurso de acreedores, tal y como es el caso de la Cooperativa Agrícola Naranjera de Los Alcores (Canla), punto que han trasladado a la propia empresa en la serie de reuniones mantenidas a tal efecto.

cítricos

COMPARTE

En respuesta a una pregunta de IULV-CA en el Pleno del Parlamento andaluz, Víboras ha mostrado su deseo de resolver la situación de la cooperativa pero «desgraciadamente está en concurso de acreedores» y la norma europea «obliga a suspender el reconocimiento como organización de productores de frutas y hortalizas».

 «No nos negamos a ayudar a Canla, pero no podemos incumplir la ley», ha subrayado la consejera, quien ha detallado que «la norma comunitaria es muy estricta». «Desde la Consejería no podemos dar la respuesta que se nos pide, hemos consultado al Ministerio y a la Abogacía del Estado y la respuesta es clara», ha advertido. Por su parte, la diputada por IULV-CA Marina Segura Gómez tras destacar la importancia de Canla para la economía andaluza y el sector agrícola ha señalado que el papel de la Junta ante la situación de esta emperesa «no debe ser poner obstáculos y retener ayudas».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
La industria agroalimentaria es un pilar fundamental dentro de la economía española, no solo por su alta productividad sino también por su capacidad de crear empleo. Según los datos más recientes de 2023, el sector agroalimentario aporta el 8,9% del Producto Interior Bruto (PIB), con un valor de 119.140 millones de euros, y genera el 11,3% del empleo en España, con casi 2,4 millones de ocupados. Además, el sector destaca por su marcada orientación exportadora, con un crecimiento sostenido en los últimos años que lo ha consolidado como uno de los motores del comercio exterior español.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.