Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Cae el precio de la patata nueva

La campaña de patata fresca ha sufrido en esta última semana de mayo una sobreoferta y un descenso del consumo que han provocado un importante descenso de los precios, algunos incluso por debajo de costes.

patata balance

COMPARTE

La patata ha sido uno de los productos que mayor crecimiento de la demanda ha experimentado durante el confinamiento. Hace un mes, cuando se inició la campaña de patata nueva en Andalucía, el desarrollo era muy positivo, el único producto que comercialmente no estaba teniendo buenos resultados era la patata sin lavar para saco.

Sin embargo, la campaña de patata nueva ha estado tres semanas en mayo sin apenas poder recolectar producto debido a las lluvias, con lo que se ha acumulado producción cuando al fin se ha podido arrancar en la última semana del mes. Esta situación, sumada a un aumento de los rendimientos por hectárea (al principio se esperaban bajos) y un descenso del consumo en los hogares por el desconfinamiento en esta última semana (la restauración no termina de abrir al 100%), ha provocado una sobreoferta y una caída de las cotizaciones, como nos confirma el vicepresidente del sector de la patata de Asociafruit, José Peláez.

“En algunos casos no se están cubriendo costes”, indica el presidente de Asopocyl (Asociación de operadores de patata de Castilla y León), Marco Martín, quien también trabaja patata nueva en Andalucía y la Región de Murcia, que son las campañas que están actualmente desarrollándose. “Los rendimientos en campo están siendo de un 40-50% más de lo habitual”, detalla.

Así, ninguna tipología de patata está registrando buenos precios actualmente. “La exportación afortunadamente mantiene sus niveles de comercialización, aunque también se ha notado un poco”, comenta Peláez.

De cara a esta semana en adelante, los productores de patata nueva esperan que se normalice la situación.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.