Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Buen año para el plátano de Canarias a pesar de la pérdida de mercado

El gobierno regional destaca la unidad del sector, que ha visto descender los envíos a la Península en un 6% hasta el mes de septiembre

plátano

COMPARTE

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha destacado los «avances» del plátano durante el año que ahora termina, 2018, y ha repasado los retos de ese subsector agrícola en adelante, cuya «producción ha aumentado en el Archipiélago y en la isla de Gran Canaria durante los tres últimos años»,  aunque no en el ejercicio que ahora se va a cerrar ahora, que arroja unas pérdida del 6% en los envíos a Península en los nueve primeros meses del año . Clavijo realizó esas afirmaciones durante un acto celebrado e n la Cooperativa Agrícola Llanos de Sardina este viernes, en el municipio grancanario de Gáldar, en el que estuvo acompañado por el vicepresidente del Gobierno, Pablo Rodríguez; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, y el viceconsejero del Sector Primario, Abel Morales. Todos son gestores públicos de CC.

El presidente canario ha recordado en la sede de esa organización de productores, última en incorporarse a la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos (OPP) de Canarias (Asprocan), que este año ese subsector ha conseguido un hito al poderse incorporar a la línea estatal de ayudas al transporte, de forma retroactiva a 1 de enero de 2017. Se trata de «un éxito del trabajo coordinado del sector y los partidos políticos, que han sido su voz en Madrid durante los últimos años».

Clavijo ha señalado, además, que 2018 dio comienzo con otro hecho destacado, y es que «todo el sector platanero de Canarias daba un ejemplo escenificando la renuncia a intereses particulares en beneficio de un objetivo común: la defensa del plátano», en alusión al regreso a la organización regional de la  OPP Europlátano y a las divisiones que se produjeron en el seno de Asprocan, algunas de ellas capitaneadas por la OPP Llanos de Sardina, que también llegó a amagar con romper la unidad.

El presidente Clavijo ha indicado que la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el 3,9% las ayudas directas del Posei en el próximo septenio presupuestario (2021-27), la entrada de banana de terceros países superando los umbrales máximos permitidos para aranceles ventajosos y  la falta de vigilancia y de control en las variaciones de los precios que esa entrada desmedida provoca en el mercado peninsular «han hecho necesario que el sector demuestre su dinamismo, en coordinación con el Gobierno canario, para dejar claro en Madrid y en Bruselas que los productores de las islas y del resto de las RUP están unidos y tienen la fortaleza suficiente para ejercer las medidas que sean necesarias».

Además, el presidente, que ha recibido un homenaje junto a Narvay Quintero por parte de los responsables de aquella organización de productores, ha destacado a 2018 como «un buen año», en el que «hemos conseguido, también entre todos, anclar en el Estatuto de Autonomía un Régimen Económico y Fiscal (REF) con espíritu agrícola muy destacado».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.