Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Seis propuestas de política agraria para el 2015 (o el 2016)

COMPARTE

Se está volviendo a discutir de política en España, y esto es una buena noticia. Incluso, se está volviendo a hablar de política agraria. Los que me conocen saben que esto me apasiona. Aquí va pues una contribución sin otro ánimo que estimular el debate necesario en estos momentos en los que muchos escribimos cartas a los Reyes Magos.

Como siempre, intentaré moverme en el campo del realismo utópico, proponer ideas que me parecen positivas, constructivas sin dejar de ser ambiciosas. Una política a corto plazo es siempre una política conservadora.

Propuesta 1: Trabajar en Bruselas por la PAC del futuro, para influir en las negociaciones de le nueva PAC que van a empezar en el 2015. Mi apuesta es por una PAC de la transición ecológica. Espero poder desarrollar esta idea en un futuro próximo.

Propuesta 2: Otras aplicaciones nacionales de la PAC son posibles. Vamos a exponer aquí únicamente algunas preguntas: ¿Qué han hecho otros Estados miembros? ¿Por qué no un pago verde a tanto alzado como proponía al principio la Comisión? ¿Más ayuda para las 50 primeras hectáreas? ¿Con la experiencia adquirida, habría que darle otra vuelta a lo del «agricultor activo»?

Propuesta 3: El desequilibrio de la cadena alimentaria es para mí el principal problema del sector. El gobierno actual ha aprobado una ley valiente que llega al límite de lo que permite hoy el ordenamiento comunitario actual y España está hoy en primera línea del debate europeo. Basado en la experiencia que se está generando, cabe preguntarse cómo reforzar el protagonismo de la recientemente creada y bienvenida Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ¿Qué papel complementario debe y puede jugar el futuro Observatorio de la cadena alimentaria? ¿Cómo evitar el abuso de posición dominante de ciertos ayatolas de la política de competencia?

Propuesta 4: Seguir potenciando los circuitos cortos, las agriculturas locales, la agricultura urbana, la lucha integrada, la agricultura integrada, la agricultura ecológica… Hay muchas buenas experiencias de las que aprender, en España y fuera.

Propuesta 5: Potenciar la ley recientemente aprobada de fomento de la integración cooperativa, en base a la experiencia de su aplicación.

Propuesta 6: Recuperar la ley marco del desarrollo rural, derogada por el presente gobierno. Al tratarse de coordinar las actuaciones en el medio rural de distintos ministerios y consejerías, su seguimiento y desarrollo debería depender de Presidencia del gobierno.

 

1 comentario en «Seis propuestas de política agraria para el 2015 (o el 2016)»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.