Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

Hay vida después del veto ruso

COMPARTE

Nadie podía pensar lo que iba a suponer para el sector hortofrutícola el veto de Rusia a las importaciones europeas de frutas y hortalizas, menos aún teniendo en cuenta que sólo representa un 2,26% del total exportado a la UE. Hasta el momento, el sector más afectado ha sido el de la fruta de hueso, en plena campaña cuando el gobierno de Putin anunciaba esas restricciones.

La distribución, ante la posible saturación de los mercados, movió ficha a costa del lado más débil el agricultor, marcando mínimas cotizaciones. Y desde entonces, esa ha sido la tónica general para todos los productos hortofructícolas. Pero hay otra realidad que no podemos perder de vista y es que para el consumidor no ha cambiado nada, ya que los precios siguen siendo los mismos.

Ante esta situación, el sector reclamó ayudas a la UE para los productos más afectados, pero estas compensaciones económicas están vinculadas a informes que demuestren los efectos negativos de este veto. Por lo que no será tan fácil recibirlas…

Pero no todo va a ser negativo: hay vida después del vero ruso. El propio sector nos ha confirmado que hay posibilidades más allá del mercado ruso, al igual que tampoco hay que olvidar el hecho de que algunos países que son competencia directa nuestra, van a aprovechar esta situación para ser proveedores rusos, por lo que abandonarán los mercados de la UE y tendremos más oportunidades comerciales, y en contra de lo que pensamos, el mercado europeo podría encontrarse menos saturado.

Así mismo, la ministra española del ramo ha declarado que necesitamos mayor diversificación en los mercados. Esto puede ser también una salida a esta situación, pues durante muchos años se ha estado hablado de ella, pero ahora puede llegar a ser una realidad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.