Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Benihort prevé comercializar 10.000 Tn de sandía blanca rayada sin pepitas

Benihort se prepara para la campaña de sandía, su cultivo veraniego más importante, y del que tiene previsto comercializar 10 millones de kilos de la variedad blanca rayada sin pepitas. La importancia de esta fruta para la cooperativa de Benicarló la avalan sus cifras: en 2022 representó un 25% del volumen de producción de su área de hortalizas y el 22% del total de las ventas de este servicio.

COMPARTE

Además, «el volumen de sandía de este año superará el del ejercicio anterior, ya que la pasada campaña se vio afectado por los problemas de cuajo ocasionados por la ola de calor de la primavera, que mermó las producciones totales», tal y como apunta el comercial de Hortalizas, Sebastián Torres.

Como novedad, en esta campaña estival se ha optado por cultivar, únicamente, sandía blanca rayada con el objetivo de ser más operativos en almacén y reducir costes de confección. A esta razón se le suma que esta variedad, de sabor dulce y calidad contrastada, se adapta, perfectamente, al suelo de la zona y tiene una gran demanda en la exportación. Así lo explica el jefe de producción, Javier Rillo: «este año comercializaremos sólo sandía blanca rayada para ganar eficiencia en nuestros almacenes, pero también elegimos esta variedad porque se adapta muy bien a nuestros terrenos y es apuesta segura por su sabor, dulzor y, por supuesto, calidad, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes».

Más del 50% del volumen de la sandía Benihort va dirigida a la exportación. Destinos como Francia, Alemania, países del Este y del Norte de Europa son sus principales compradores. Se comercializará, tanto con marca Benihort, como con el sello específico de cliente, como es el caso de las etiquetas de diferentes supermercados que confían en el producto de la cooperativa de Benicarló.

Su producción estará basada en la sostenibilidad y el respeto al Medio Ambiente. Además, cortadores especializados de la zona de Almería volverán a ser los encargados de cortarla en el momento óptimo de madurez.

Desde Benihort prevén una buena campaña de sandía, si las condiciones meteorológicas son favorables, y a partir de finales de junio está previsto que se inicie la temporada 2023. Una campaña en la que también se ha invertido en un volcador automatizado que posibilitará producir más kilos de fruta, con mayor rapidez y eficiencia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.