Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Bejo Ibérica: «Volvemos a estar en un buen nivel de ventas»

Desde Bejo Ibérica siguen trabajando para disponer del “mejor material” con el que cubrir todas las necesidades que tengan los agricultores de cultivo ecológico “en cada momento y situación”.

COMPARTE

Inma Sánchez

El sector ecológico ya está notando brotes de inicio de recuperación. “Volvemos a estar en un buen nivel de ventas”, afirma Feliu Cusidó, responsable de ecológico en Bejo Ibérica, una tendencia al alza que confían que siga en los próximos años.

“El año 2023 destacó por una subida tanto en el consumo como también en la producción”, apunta, resaltando que, en 2024, el gasto per cápita ya se sitúa en 64 euros, cuatro euros más que el año anterior, lo que hace confirmar que la tendencia se ha revertido. “También es importante saber que los productos ecológicos muestran mayor estabilidad frente a la inflación en comparación con los convencionales”.

Los productos ecológicos muestran mayor estabilidad frente a la inflación en comparación con los convencionales

Esta mejora llega tras el crecimiento de los costes y la falta de producción experimentados por el sector, donde también se produjo una bajada de la venta de semilla eco, pero que, en opinión de Cusidó, no hizo que muchos agricultores ecológicos se pasaran al convencional, sino que “simplemente se redujo tanto el consumo como la producción”.

Por el futuro

Bejo Ibérica continúa su labor para ofrecer «el mejor material” con el que cubrir todas las necesidades que tengan los agricultores “en cada momento y situación”, como con la col blanca Bronco y la col china Manoko, sus novedades en las últimas campañas.

“El cambio climático está afectando a la agricultura en general, no sólo a la ecológica; variedades que antes funcionaban en ciertas áreas y momentos, ahora tienen más problemas”, analiza Feliu Cusidó, que considera una “muy buena opción” la agricultura regenerativa para afrontar todos estos cambios, “mejorando la salud de los suelos y usando plantas y fauna auxiliar para hacer frente a las plagas y aumentar el rendimiento”.

Con la vista puesta en el futuro, el responsable de ecológico explica que en Bejo Ibérica continúan investigando para encontrar variedades más fuertes a todas estas nuevas inclemencias y cambios con el mayor rendimiento posible. Asimismo, están “muy involucrados” en la producción de semillas de la forma más sostenible posible para reducir la huella de carbono en todas sus delegaciones a nivel mundial.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.