Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

BASF | Nunhems presenta su ‘Tomato Experience’ en Almería para dar a conocer sus nuevas variedades resistentes al rugoso

Se han presentado novedades en diferentes tipologías como ramo, suelto, pera, cherry y un nuevo portainjertos.

COMPARTE

Macarena González/DPB Media

La semillera BASF | Nunhems ha abierto las puertas de su finca demostrativa en La Cañada (Almería) para dar a conocer a agricultores y técnicos más de una veintena de variedades de tomate con resistencia al virus del rugoso (ToBRFV).

A través de ‘Tomato Experience’ la compañía permite conocer de primera mano las diferentes variedades de tomate en  ramo, suelto, pera, intense, rosa y cherry que se ofrecen en el catálogo, así como todas las innovaciones en las que se está trabajando para dar una mayor cobertura al mercado y al agricultor.

“Esta experiencia define todo el trabajo que venimos haciendo en tomate fresco, y que se basa principalmente en la inspiración, la pasión por lo que hacemos y en aportar soluciones de nivel que se pueden ver reflejadas en esta finca”, explica Miguel Espinosa, Área Mánager de BASF Nunhems en Almería.

La casa de semillas, presenta así un total de 21 variedades y su segundo portainjertos, completamente resistentes al virus del rugoso.

En la tipología de tomate en ramo, dispone de dos variedades consolidadas: Cabosur y Caboluna, las cuales les han posicionado de forma contundente en el mercado. A éstas se une como novedad la variedad NUN 05644, un tomate tipo pera para ciclos más tempranos y un calibre superior a los anteriores, que además es ideal para el cultivo ecológico por su resistencia a Fulvia (Ff).

En la categoría de tomate pera, BASF | Nunhems ofrece variedades adaptadas tanto al mercado nacional como a la exportación. Entre ellas, destaca Azovian, una referencia consolidada y pionera en la resistencia al virus del rugoso. A esta se suman Miravian y NUN 06245, diseñadas para satisfacer las exigencias de los mercados internacionales. La gama se completa con NUN 06229, una variedad enfocada en nuevos segmentos del mercado nacional, que sobresale por su gran calibre, alta calidad, un peso significativo por cada fruto y una larga vida comercial. Todas las variedades de tomate pera, poseen una gran versatilidad, ya que tienen doble uso, tanto en ramo como suelto.

Otra de las grandes novedades pertenece a la gama Intense, la única que hasta el momento no tenía resistencia al virus. Como innovación nace NUN 06226, una variedad comercial que llegó el año pasado para sustituir a NUN 03155, aportando la resistencia al virus del rugoso y mejorando notablemente la producción y el calibre anteriores. Es un tomate tipo pera, carnoso, firme y que se demanda principalmente en mercados internacionales como Holanda.

En cuanto a tomate suelto, la empresa presenta por primera vez dos variedades, NUN 05127 y NUN 05128 las cuáles están teniendo muy buena aceptación en los campos de Almería y Murcia. La variedad NUN 05127 es un tomate tipo bola con una alta firmeza tanto en el fruto como en el calix, de calibre medio, muy productivo e indicado principalmente para la exportación por la homogeneidad en su tamaño. En cuanto a NUN 05128, es la gran variedad de introducción de tomate suelto para Almería por su gran calibre, y que además aúna precocidad, menos mano de obra y la resistencia al rugoso.

En cherry, la gran novedad es la variedad NUN 06240, un tomate redondo en rama con un calibre más pequeño y un sabor más dulce que el consolidado Davion. En esta tipología también destaca Siurion, un cherry tipo pera de alto sabor para recolección en suelto.

Además, la compañía de semillas cuenta con su segundo portainjerto, NUN 00057, de alto vigor y con resistencia al Virus del Rugoso. Este se suma a Dreampower, portainjerto presentado en la campaña anterior.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.