BASF | Nunhems ha celebrado del 13 al 15 de mayo una nueva edición de su Melon & Watermelon Business Event for Experts en el Poniente almeriense, donde ha reunido a productores y comercializadores, que han podido conocer sus novedades en melón y sandía para invernadero en dos ubicaciones diferentes.
“Nuestro objetivo es mostrarles nuestras soluciones para este mercado, que conectan innovación y sabor para satisfacer las demandas del consumidor”, afirma Juan Pedro Pérez, Regional Crop Lead de melón y sandía de BASF.
De este modo, bajo el eslogan ‘What’s Next?’, la casa de semillas continúa poniendo el foco en cuatro pilares clave dentro de su desarrollo varietal: rendimiento y calidad, confianza, versatilidad e innovación. Cuatro caminos que, sin duda, conducen al éxito.
El camino del rendimiento
Producción y calidad no están reñidos, y muestra de ello es la gama de melón Cantaloup de la casa de semillas, que cuenta con novedades como Thebes F1* y Delphes F1*, que vienen a sumarse al reputado Magverik F1.
Con estas tres variedades, “damos al agricultor la seguridad de que obtendrá un alto rendimiento comercial de frutos con una calidad excepcional”, afirma Mercedes Fernández, Sales Specialist de melón de BASF. Para ello, el agricultor puede iniciar un ciclo muy temprano de Cantaloup con la plantación de Thebes F1, “incluso a principios de enero”, y continuar con Thebes F1 si quiere o cambiar a Magverik F1.
En sandía, a Bengala F1, líder en el segmento extra temprano gracias a su gran capacidad de cuaje en condiciones de bajas temperaturas y días cortos, suman dos nuevos materiales. El primero está orientado a trasplantes tempranos y el segundo, para medios-tardíos. “Buscamos completar el ciclo”, apunta por su parte José Luis López, Sales Specialist de sandía de BASF.
La vía de la confianza
Lograr la confianza del consumidor es la condición ‘sine qua non’ para que cualquier variedad tanto de melón como de sandía alcance el éxito en el mercado, algo que sólo es posible garantizando una alta calidad de forma consistente.
En este sentido, BASF | Nunhems ha puesto en marcha proyectos de ‘partnership’ en ambos cultivos, como Fashion® o ‘Premium Universe’, en sandía, y Sunup® en melón, que sigue nutriendo con nuevas variedades.
De este modo, a Fashion F1 suma una nueva variedad, SB217º, con la que logra un mayor calibre en temprano, manteniendo una elevada calidad de carne y consistencia. Mientras que a su ‘Premium Universe’ de sandías con microsemilla, donde ya ‘brillan’ Premium F1, Kalanda F1 y Kalimba F1, incorpora dos nuevas ‘estrellas’, una rayada y otra tipo Crimson.
“Con estas nuevas variedades, mantenemos el estándar de calidad y reducimos aún más las semillas, tanto en tamaño como en cantidad”, explica López; y todo ello, “sin perder el sabor”.
En melón, el proyecto Sunup sigue avanzando de la mano de sus tres variedades de referencia, Sunsilk F1, Sunball F1 y Sunbeat F1*. “Son productos perfectamente identificables por su aspecto externo”, señala Mercedes Fernández, quien insiste, además, en que “esa coloración externa es señal de su adecuada maduración”.
‘Dual purpose’
BASF | Nunhems introdujo hace años este nuevo concepto en el mercado de melón y sandía, que engloba variedades con la versatilidad para llegar al mercado en fresco y mínimamente procesado.
Bazman F1, Harmonium F1 y, más recientemente, Zenium F1* y Amazo F1* son sus referencias, en el caso de las dos últimas, dos tipos Crimson de unos 4 kilos y entre 6-8 kilos, respectivamente.
«Zenium F1 y Amazo F1 ya se usan al aire libre”, explica José Luis López, quien apunta que, también se adaptan a su cultivo en invernadero, donde están logrando muy buenos resultados.
Innovar para conquistar
Pero si importante es la calidad para lograr la confianza del consumidor, también lo es innovar para sorprenderle y, por qué no, ‘capturar’ un mayor consumo. Y BASF | Nunhems no renuncia a esta capacidad de sorprender.
Así, en melón, lanza un nuevo Dino Crispy, el NUN 71443 F1*, que viene a sumarse a Mayan Ball; y también cuenta con novedades en piel de sapo de carne naranja.
En sandía, sigue apostando por su gama de personales (en torno a 1,2 kilos), que lidera Takemi F1*, una negra con microsemillas a la que complementa esta campaña con una nueva variedad más precoz para cultivo en invernadero.
Y de la unión de Takemi F1 y un Dino Crispy F1 nace su pack ‘Duo melon’, con el que la casa de semillas quiere acercar el consumo de melón y sandía a las unidades familiares más pequeñas y a ese consumidor ‘single’ que no renuncia a comer sano.
* APC concedido y en proceso de solicitud para la inclusión en el EC Common Catalogue of Vegetable Varieties.
° La variedad es solo para prueba y solo para inspección visual. El material de la variedad no está disponible para terceros sin acuerdo.