Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 09:27

Revista del Sector Hortofrutícola

BASF acelera su carrera frente al rugoso

La empresa ha mostrado ocho variedades comerciales que ya cuentan con resistencia intermedia ante este letal virus y otras 32 variedades en prueba de las que las mejores llegarán a mercado la próxima campaña.

COMPARTE

BASF está cogiendo velocidad de crucero en su lucha contra el virus del rugoso. Esta campaña, la empresa ya dispone de hasta ocho variedades tanto de tipología grande como pequeña con resistencia intermedia al virus del rugoso, a las que se sumarán más la próxima campaña, fruto del intenso trabajo de investigación que se está llevando a cabo y que se traduce en el testeo en campo, en condiciones reales de hasta 32 variedades que van desde el tomate rama, hasta el beef rosa, pasando por el tomate suelto, el pera para mercado nacional e internacional, el marmande y el cherry.

Materiales todos ellos que se dieron a conocer en una reciente jornada de campo en la zona de La Cañada, cuna del tomate en Almería y donde quedó patente que se trata de novedades «con la confianza, profesionalidad y seriedad que garantiza Basf», como incidió Francisco Solera, jefe de Ventas de BASF/Nunhems y de las que pronto se podrán conocer más detalles.

8 variedades de tomate comerciales

Entre las ocho variedades que ya son comerciales esta campaña, se encuentran dos tomates rama. Por un lado, se encuentra Cabosur F1 es un tomate de calibre M-G, que se puede destinar tanto a recolección en rama como suelto. Una variedad que incrementa aún más su producción si se realiza sobre el pie Dream Power, la apuesta de BASF también en portainjertos con resistencia intermedia a rugoso.

Por su parte, Caboluna F1, tomate tanto para rama como suelto, se puede considerar una evolución de Bacares F1, el que fuera el primer tomate rama de BASF y además todoterreno, puesto que cuenta con sus mismas características, tanto para ciclo corto como largo. Un fruto rojo atractivo, productivo y con un amplio paquete de resistencias a las que se une ahora la resistencia intermedia a rugoso, pequeño cierre peduncular y precoz en producción.

En tomate pera, los productores almerienses ya conocían a Azovian F1 por ser la primera variedad con resistencia intermedia a rugoso que BASF lanzó al mercado en pera de gran calibre, para mercado nacional. Un pera versátil, de gran calibre, consistencia y coloración.

Búsqueda de nuevas variedades de tomate resistentes al ToBRFV

Sin embargo, en el horizonte ya se vislumbran nuevos materiales que estarán disponibles la próxima campaña y que vendrán a mejorar la productividad y calidad en pera tanto para mercado nacional, de mayor calibre, como para mercado internacional, de menor dimensión y peso. Variedades con unas productividades que se pueden situar entre los 14 y los 16 kilos por metro cuadrado.

Asimismo, desde BASF se está trabajando también en novedades de la gama Intense Pera que se prevé que estén en mercado la próxima campaña con resistencia intermedia a rugoso.

La jornada de campo también permitió descubrir hasta dos variedades comerciales con resistencia intermedia a rugoso, en tomate beef rosa, producto muy apreciado en los mercados del Este. Variedades larga vida, productivas, con calibre homogéneo, sin problemas de Blotchy ni Microcracking y que puede llegar a ofrecer hasta un 25% más de producción media que otras variedades de su tipología.

Tipologías de tomate pequeñas

En cuanto a tipologías pequeñas, BASF ya tiene tres variedades comerciales con resistencia intermedia a rugoso como son Daivion, Avrion y Siurion. Daivion puede identificarse con Sintonia F1, una variedad muy apreciada entre otras características por su capacidad para reducir los costes de mano de obra por su estructura de planta. Por su parte, Avrion podría asimilarse con Mistela F1, el cherry pera de BASF-Nunhems de alto sabor que invita a repetir y que se recolecta en suelto.

Algo menos de tamaño, pero mismas características tiene Siurion, un cherry pera también para recolección en suelto con altos grados brix que se convierten en un delicioso bocado.

Junto a ellos, los asistentes a esta jornada de campo, entre la que hubo técnicos, agricultores y responsables de cooperativas y alhóndigas de la provincia, tuvieron la oportunidad de ver algunas de las variedades High Tech de BASF para invernaderos de cristal como Vitalium, un cherry rama de gran sabor.

No obstante, y pese a que ya se trata de resistencias intermedias al rugoso, desde BASF se insistió mucho en la importancia que combinar estas variedades con todas aquellas medidas preventivas existentes, puesto que solo de la combinación de todo ello se puede conseguir un campo más limpio.

En este sentido, Francisco Solera incidió en que productores y técnicos disponen de una web en la que poder encontrar todos los consejos y recomendaciones sobre el manejo de cultivos para evitar el contagio y propagación del virus del rugoso, y conseguir así llevar el cultivo a término como es www.labatalladelrugoso.es

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.