La importación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre del año creció un 1% con relación al mismo periodo de 2017, totalizando 823.145 toneladas, debido al crecimiento de países terceros, con un 11%, totalizando 358.407 toneladas, mientras que se reduce la importación de la UE en un 5%, situándose en 464.738 toneladas, según datos de la Dirección General de Aduanas.La importación española de frutas y hortalizas procedentes de países terceros representó el 43,5% del total de enero a marzo de 2018, lo que supone un crecimiento continuado con relación al mismo periodo de años anteriores: representando el 39,7% en 2017, el 38,6% en 2016, el 37,4% en 2015 y el 36,6% en 2014.
En valor, el comportamiento de la importación española de la UE ha retrocedido un 20%, totalizando 212,8 millones de euros, mientras se observa un crecimiento del valor de la importación de países extracomunitarios del 12% con 486,7 millones de euros en el primer trimestre del año. La importación española de países extracomunitarios en valor supuso el 69,5% del total en el primer trimestre de 2018, mientras que en el trimestre de 2017 fue del 62% y en 2016 del 61%.
Los principales proveedores extracomunitarios son Marruecos, con 123.718 toneladas en el primer trimestre de 2018, un 12% más que en el mismo periodo de 2017, con un valor de 253 millones de euros (+11%), seguido de Costa Rica con 62.349 toneladas (+8%) y 38,1 millones de euros (+1%).
En la UE, Francia es el principal proveedor del mercado hortofrutícola español, con 288.673 toneladas, un 2% menos y 74,5 millones de euros (-33%), siendo sus principales productos la patata y la manzana.
En el análisis por productos, la importación de hortalizas en el primer trimestre de 2018 se situó en 466.083 toneladas (+1,8%) por un valor de 234,2 millones de euros (-18%), correspondiendo a patata 295.156 toneladas (-3%) y 54,5 millones de euros (-46%), a cebolla 289.748 toneladas (-20%) y 11,6 millones de euros (+21%) y a judía verde 29.748 toneladas (-19%) y 60,2 millones de euros (+10%). Destaca también la importación de tomate, con 27.437 toneladas (+9,27%), pimiento, con 20.685 toneladas (+16%) y calabacín, con 12.059 toneladas (+56%), siendo Marruecos el principal proveedor de estos productos.
La importación de frutas en el primer trimestre de 2018 se situó en 357.070 toneladas (+0,5%) y 465,3 millones de euros (+11%), destacando el crecimiento de piña, con 39.677 toneladas (+10,6%), melón con 32.388 toneladas (+21%), kiwi, con 30.319 toneladas (+5%) y aguacate con 19.799 toneladas (+64%), mientras que manzana baja un 23%, totalizando 41.015 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
Fuente: FEPEX