Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

AVA-ASAJA pide al Gobierno que complemente las ayudas de la UE por la DANA hasta un 200%

AVA-ASAJA estima en 1.380 millones las pérdidas que la DANA ha provocado a la agricultura de la Comunitat Valenciana.

COMPARTE

El Diario Oficial de la Unión Europea publica el reglamento de ejecución 2025/441 que concede una ayuda de 68 millones de euros a España, tal como anunció en Valencia el comisario de Agricultura Christophe Hansen, para compensar las pérdidas agrarias a causa de la DANA. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) celebra esta línea de apoyo, demandada meses atrás al propio Hansen durante una reunión en Bruselas, pero pide al Gobierno español que apruebe “ayudas nacionales complementarias de hasta un máximo del 200%” como permite la normativa comunitaria en su capítulo 9 del artículo 1.

El reglamento europeo argumenta que “dado que los importes asignados a España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría solo compensarán parcialmente las dificultades económicas a las que se enfrentan los agricultores, procede autorizar a esos Estados miembros a conceder ayudas nacionales complementarias a dichos agricultores”. Efectivamente, AVA-ASAJA estima en 1.380 millones las pérdidas que la DANA ha provocado a la agricultura de la Comunitat Valenciana, “una cantidad mucho más elevada del importe de las ayudas aprobadas hasta la fecha por parte de las administraciones, por lo que es necesario que el Gobierno se moje más y aporte un apoyo suficiente para todos los damnificados”.

La UE también remarca que esta medida tiene un carácter de “emergencia”, de tal manera que las ayudas “deben abonarse a más tardar el 30 de septiembre de 2025”. Respecto a las ayudas nacionales que pueden complementar los gobiernos como España, el plazo de pagos es “antes del 31 de diciembre de 2025”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.