Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Auténtigos, la marca de higo seco de Plus Berries

Auténtigos es la marca con la que Plus Berries comercializa el higo seco, producto de su línea de frutos secos que se desarrolla en paralelo al negocio tradicional de fruta fresca.

COMPARTE

La apuesta de Plus Berries da respuesta al crecimiento que en los últimos tiempos está experimentando la demanda de higo seco en el mercado, tanto en su vertiente tradicional, con consumidores de mayor edad, como en su vertiente más novedosa, con jóvenes que buscan en este producto un snack con un gran aporte de energía y fibra.

A pesar de las inclemencias meteorológicas acaecidas las últimas semanas, esta línea volverá a experimentar un crecimiento con respecto al año pasado, volviendo a superar el millón de kilos. La variedad principal que se utiliza (calabacita) se deseca en el propio árbol en fincas del Suroeste de España, aprovechando las altas temperaturas que se producen durante el final de verano, cercano a su fecha de recogida. Este proceso natural asegura una maduración no invasiva en cuanto a estrés de la fruta y hace que los clientes puedan deleitarse con todos los matices de sabor que tiene este producto.

En paralelo, Plus Berries también produce pasta de higo con equipamiento específico, en el que es líder nacional y que suele ser la base de elaboración en sectores como la repostería tradicional, empresas de galletería industrial, productos dietéticos ricos en fibra y un sinfín de nuevas aplicaciones. En los próximos meses la empresa lanzará nuevas referencias derivadas, para cubrir otras demandas detectadas.

Esta línea de producto complementa las líneas de fresco de frutos rojos y fruta de hueso y la recientemente instaurada de cítricos bio, con el objetivo de extender el proceso de producción a aquellos meses en los que se reduce el volumen de fruta de hueso, en las instalaciones del grupo en Valdelacalzada, Badajoz, donde se encuentran las instalaciones de envasado de Auténtigos.

Plus Berries ya cuenta también entre sus plantaciones con almendros en plena producción

Alcance comercial

En cuanto a los mercados que abarca, Plus Berries distribuye el higo seco tanto en España como en otros países europeos, compitiendo con el origen turco, donde la variedad calabacita con su piel fina y pulpa melosa, más dulce y de menor tamaño, encuentra su propio mercado desenvolviéndose con soltura frente a la competencia.

La producción se reparte por igual entre mercado nacional e internacional, distribuyéndose entre envasados con la marca Auténtigos y producto a granel para determinados clientes.

Con este producto, el grupo Plus Berries se ha puesto como objetivo intensificar y diversificar su producción y comercialización en el terreno del seco, aplicando la gran experiencia que atesora en los distintos procesos de producción de frescos, y una política de calidad que aumenta la seguridad alimentaria a través de ambiciosas inversiones en procesos de última tecnología que garantizan una gran calidad del producto final. De hecho, Plus Berries ya cuenta también entre sus plantaciones con almendros en plena producción, con el que se amplía el portfolio de productos de frutos secos disponibles.

Esta integración en la filosofía de confección y envasado genera al grupo mayor autonomía y procesos más eficientes que aseguran un producto de alta calidad a coste competitivo. Esto permite aumentar de forma paulatina la producción y ventas de este producto de alta calidad, para mantenerse como uno de los proveedores de referencia del sector.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.